Generación Sustentable: nos fuimos a trabajar con jóvenes de comunidades warao En el marco del Día Mundial del Agua, el pasado 22 de marzo, Fundación Tierra Viva inició el proyecto Generación Sustentable: acciones, emprendimiento y redes a favor de la inclusión y la sustentabilidad, en la comunidad warao Wakajara de Manamo, municipio Tucupita, estado Delta Amacuro. Con la participación de 39 miembros de la comunidad warao,… Read More
Gestión 2024: Salud y medios de vida en comunidades warao En la ejecución del proyecto Maraisa, financiado por Chevron, tuvimos la oportunidad de atender de manera integral a los habitantes de 4 comunidades fluviales del municipio Tucupita: Santo Domingo, Wakajarita, Sagaray y San José- Ensenada Además de instalar los sistemas para el acceso a agua potable que describimos en la sección Acceso a agua “sana”… Read More
Proyecto Maraisa: Chevron y Fundación Tierra Viva continúan su acción a favor de los warao Desde 2010 la empresa de energía y petróleo Chevron, en alianza con Fundación Tierra Viva, han ejecutado la iniciativa Maraisa, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades warao en el municipio Tucupita, estado Delta Amacuro. En lengua warao, Maraisa significa amiga, amigo. Esta relación se traduce en confianza y es… Read More
Sistema de agua y comités: garantizando agua potable a comunidades del Delta y Bolívar Desde sus inicios, la Fundación Tierra Viva se ha dedicado a promover una gestión sostenible del agua, fomentando la participación activa de los ciudadanos en la protección de las fuentes hídricas, el uso racional de este recurso vital y la administración equitativa. Proyectos como el de Educación Ambiental para la Cuenca del Lago de valencia,… Read More
En el municipio Pedernales: capacitamos sobre alternativas agrícolas y ahumado de pescado a comunidades warao Con la finalidad de contribuir en la atención de algunos problemas que afectan la calidad de vida de las comunidades del Delta del Orinoco, Fundación Tierra Viva ofrece procesos de capacitación y aporta herramientas para que los warao puedan mejorar el acceso a alimentos. El pasado 25 de octubre, un equipo multidisciplinario de Fundación Tierra… Read More
En el área de agua y saneamiento: capacitamos a 240 artesanas y entregamos 80 bidones de agua a comunidades warao Las actividades se ejecutaron en seis comunidades del municipio Pedernales Como parte de las actividades formativas para las artesanas warao, el pasado 24 de octubre Fundación Tierra Viva realizó una serie de talleres de capacitación a mujeres artesanas de seis comunidades fluviales del municipio Pedernales, estado Delta Amacuro, actividad que contó con la asistencia de… Read More
Somos Biodiversidad: Waka Wakajara de Manamo, Wakajara de la Horqueta y Wakajarita son tres comunidades warao del Delta del Orinoco, en donde Fundación Tierra Viva ejecuta proyectos sobre agua, salud, artesanía, producción agrícola y pesca, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Las tres tienen el prefijo “Waka”; y ese es el nombre que los warao dan… Read More
En Pedernales: instalamos sistemas de almacenamiento de agua para mejorar el consumo en comunidades warao Los pasados 11 y 12 de octubre un equipo de Fundación Tierra Viva visitó las comunidades Wakajarita, San José de Wakajara y Ensenada de Wakajara, localizadas en el municipio Pedernales del estado Delta Amacuro, con el objetivo de realizar la instalación de seis tanques de agua y otros materiales, destinados a proporcionar agua potable y… Read More
En el municipio Pedernales: entregamos kits a artesanas, pescadores y agricultores de comunidades warao Con la finalidad de contribuir en la atención de problemas que afectan la calidad de vida de las comunidades del Delta del Orinoco, Fundación Tierra Viva brinda procesos de capacitación y aporta herramientas destinadas a que los warao pueden mejorar su acceso a alimentos, sus procesos de producción de artesanía, vestidos y la higiene del… Read More
Día Internacional de los Pueblos Indígenas Cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de Naciones Unidas sobre la población indígena, que ocurrió en Ginebra en 1982, con el objetivo de dar a conocer las necesidades de estos grupos de población. Según Naciones Unidas, los pueblos indígenas constituyen… Read More