Manual de producción agroecológica de cacao Con la finalidad de promover un manejo del cultivo del cacao en el que se apliquen prácticas agroecológicas, acordes con un modelo de desarrollo sustentable y que garanticen la sustitución del uso de agroquímicos, sin generar contaminación de suelos y aguas, Fundación Tierra Viva publica el Manual de producción agroecológica de cacao en versión digital.… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves del Parque Fernando Peñalver Valencia Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.419 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
Fundación Tierra Viva publica el Manual de producción agroecológica de cacao Venezuela 2020 Un aporte a los productores y a la producción de cacao en Venezuela Con la finalidad de promover un manejo del cultivo del cacao en el que se apliquen prácticas agroecológicas, acordes con un modelo de desarrollo sustentable y que garanticen la sustitución del uso de agroquímicos, sin generar contaminación de suelos y aguas, Fundación… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves de Parque Carabobo Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.419 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
About Fundación Tierra Viva We work executing sustainable development projects to improve the quality of life of Venezuelans. Fundación Tierra Viva is a Venezuelan non-profit, non-governmental organization that has been executing and promoting environmental education and sustainable development projects since 1992. Initially, we worked under the legal figure of Living Earth Venezuela, and since 1996, as Fundación Tierra Viva.… Read More
Ecociudadanía en tiempos de pandemia: Reutilizar Una de las medidas necesarias para prevenir el contagio del COVID-19 es extremar la higiene. Eso incluye hacer una buena gestión de los residuos sólidos, pero ¿Qué sucede cuando la recolección de la basura no es eficiente y además, tenemos una escasez de combustible que la dificulta?, ¿Qué podemos hacer si los centros de acopio… Read More
Ni murciélagos ni venados, o cómo evitamos la próxima pandemia. Alejandro Luy Dedicado a mis amigos Edgardo y Carlos A partir de una mezcla terrible de desinformación, ignorancia y falso orgullo en todo el mundo muchas personas – algunas de ellas de gran exposición mediática – simplifican el origen de la pandemia del COVID-19 en que “los chinos comen murciélagos”. Para explicar el origen del problema, en… Read More
1937-2020: 83 años del Parque Nacional Henri Pittier El Parque Nacional Henri Pittier creado el 13 de febrero de 1937 durante el mandato de Eleazar López Contreras, y se constituye como el primero de los 43 Parques Nacionales con que cuenta Venezuela. Posteriormente, el 24 de Marzo de 1953 el parque fue rebautizado bajo el nombre de Parque Nacional Henri Pittier (Gaceta Oficial N°176.378 del… Read More
Temporada de incendios forestales Los incendios de vegetación generan un impacto devastador y una de las consecuencias más visible es la destrucción del ecosistema y del paisaje..La pérdida de suelo por erosión es la más grave de todas las consecuencias de estos eventos. La destrucción de la estructura superficial del suelo y arrastre de cenizas origina una compactación que… Read More