Disponibles las presentaciones del Seminario Internacional “Acción climática, agua y salud” El pasado 25 de enero se realizó el Seminario Internacional “Acción climática, agua y salud”, actividad organizada por el Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (Invesp) y Fundación Tierra Viva, en alianza con Sinergia y con financiamiento de la Unión Europea, en el Hotel Pestana, Caracas. Este evento permitió evaluar los principales retos de… Read More
En Canoabo: continuamos la formación de jóvenes para la conservación del bosque nublado y su diversidad biológica. Actualmente, en la parroquia Canoabo del estado Carabobo, Fundación Tierra Viva ejecuta dos proyectos destinados a fomentar el liderazgo juvenil en temas de sustentabilidad, biodiversidad y conservación. Uno de ellos es “Generación Sustentable”, y el otro “Canoabo, Bosque Nublado: gente y conservación de la biodiversidad”, el primero apoyado por la Unión Europea y el segundo… Read More
120 indígenas recibieron certificado de participación en taller de manejo de alimentos El miércoles 7 se entregó el certificado del Servicio Autónomo de Contraloría sanitaria del Estado Amazonas (SACS) a 120 indígenas uwotüja (piaroas) y curripacos que participaron en el taller de manejo de alimentos. Este taller contribuyó a mejorar los procesos de producción de derivados de yuca desde el punto de vista sanitario, así como los… Read More
Fundación Tierra Viva ejecuta el proyecto “Abeje para los warao” En comunidades del municipio Pedernales En alianza con la Federación Luterana Mundial 24 de noviembre de 2023. Con la intención de mejorar las condiciones de vida de los miembros de algunas comunidades warao del municipio Pedernales del estado Delta Amacuro, Fundación Tierra Viva inició la ejecución del proyecto “Abeje para los warao” (Luz para los… Read More
El Arca Criolla: Comida francesa Tenemos que admitirlo. Las costumbres de algunas especies animales se aproximan a historias de fantasía o peor aún, a cuentos de charlatanes. Tal es el caso del gavilán caracolero (Rosthramus sociabilis) o corobero que se alimenta casi exclusivamente de caracoles de agua dulce del género Pomacea, llamados comúnmente guaruras o corobas (en el estado Falcón).… Read More
Conservamos el Bosque Nublado de Canoabo Este 21 y 22 de octubre iniciamos las actividades del proyecto “Canoabo, Bosque Nublado: Gente y Conservación de la Biodiversidad”, cuyo objetivo es contribuir a la conservación de los bosques y la fauna emblemática de la cuenca media y alta del río Canoabo. El equipo de formadores de Fundación Tierra Viva, realizó un taller en la… Read More
Junto a aliados: más de 70 kilos de desechos fueron recolectados en el Día Mundial de las Playas Más de 100 voluntarios participaron en las actividades que se realizaron simultáneamente en Goaigoaza y Canoabo Para celebrar el Día Mundial de las Playas, como es costumbre Fundación Tierra Viva, participó en una jornada doble de limpieza y recolección de residuos que recibió a más de 100 voluntarios en dos localidades: la Isla Goiagoaza del… Read More
Fundación Tierra Viva: un periplo por los reconocimientos y premios Una manera como la sociedad expresa su agradecimiento a la labor de una persona o una institución es a través de un reconocimiento público, en función de una acción puntual o de los avances generales. Por su parte, los premios se obtienen a partir de la valoración de varias propuestas que se someten a la… Read More
Generación sustentable: ¡Algo genial pasó en la Universidad Simón Rodríguez, núcleo Canoabo! Iniciamos el Diplomado de Emprendimiento en Turismo Sostenible, con un primer taller, facilitado por el centro Iberoamericano de Altos estudios en Hotelería y Turismo @ciaeht_oficial y Fundación Tierra Viva @tierravivavzla una actividad que forma parte del programa formativo del proyecto Generación Sustentable, que busca fomentar el liderazgo ambiental y el emprendimiento en turismo sostenible en jóvenes comprometidos… Read More
Proyecto Maraisa: jornada médico social en la comunidad de Ensenada de Wakajara Como parte de las actividades del Proyecto Maraisa, el pasado 1 de julio un grupo de médicos, enfermeras, personal sanitario junto al equipo de Fundación Tierra Viva desarrollaron una jornada médico social para atender a warao de varias comunidades de la Parroquia San Rafael, Municipio Tucupita del Estado Delta Amacuro. Mujeres, hombres, niñas y niños… Read More