Generación Sustentable: escultismo y liderazgo ambiental 🌿 El 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 y el 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐬𝐦𝐨 son movimientos cooperativos, que suponen que todos los miembros de un equipo sumen sus capacidades y acciones, poniéndolas al servicio de un objetivo común. Ambos son temas centrales del programa formativo “Escultismo y Liderazgo Ambiental”, en el que participan jóvenes rovers scouts de diferentes clanes del estado Carabobo,… Read More
En el municipio Tovar: cosecha de agua de lluvia permitió la recuperación de sanitarios de una institución educativa En el proyecto “Cambio Climático, gestión de agua, enfermedades de origen hídrico: El papel de las autoridades locales y de las organizaciones de la sociedad civil”, ejecutado por Invesp y Fundación Tierra Viva en 7 municipios de Venezuela, con el cofinanciamiento de la Unión Europea, una de las acciones más importantes fue la instalación de… Read More
En el municipio Pedernales: mujeres warao elaboran jabones artesanales y pañales ecológicos Con la finalidad de ampliar la formación de las artesanas warao, del 12 al 16 de junio un equipo multidisciplinario de Fundación Tierra Viva integrado por 18 personas, organizó una serie de actividades en varias comunidades fluviales del municipio Pedernales, estado Delta Amacuro. En tal sentido, un grupo de más de 100 mujeres habitantes de… Read More
La diversidad biológica podría ser un músculo para el desarrollo sostenible en Venezuela María Iriarte. Radio Fe y Alegría Alejandro Luy, biólogo y gerente general de la Fundación Tierra Viva, afirmó este viernes que la diversidad biológica de Venezuela podría ser un gran músculo para el desarrollo, en lugar de continuar con el modelo extractivista actual que, según él, provoca deforestación, no ha contribuido a superar la pobreza… Read More
Productos con historia: alfombra de bora La bora flota en el Orinoco, incluso se encuentra debajo de los janokos (casa ) de los warao. Esta fibra natural también sirve de materia prima a las artesanas warao de la Red Oko Nonamo para tejer diferentes creaciones. Una de las piezas más versátiles dentro de la gama de productos elaborados con fibra de… Read More
Afiche: Aves de la Facultad de Ciencias de la UCV Los jardines y espacios arbolados de la Ciudad Universitaria junto con el Jardín Botánico proporcionan una variedad de hábitats que favorecen la presencia de una gran diversidad de especies de aves en la Universidad Central de Venezuela. En particular, en la Facultad de Ciencias sus jardines y áreas verdes atraen a 75 especies de aves… Read More
Guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna) Queremos compartir con nuestros lectores y seguidores 6 datos sobre la guacamaya azul y amarilla 1. A nivel mundial, está distribuida en Panamá,Colombia, Venezuela, Las Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, posiblemente en Paraguay y el norte de Argentina. También fue introducida en Trinidad. 2. En Venezuela, sus poblaciones naturales están en Bolívar, Delta Amacuro,… Read More
En el municipio Pedernales: capacitamos a 184 artesanas warao en la elaboración de toallas sanitarias Como parte de las actividades formativas para las artesanas warao, los días 24 y 26 de abril, Fundación Tierra Viva realizó un taller de costura para la elaboración de toallas sanitarias en las comunidades de Winamorena, Pepeina y Wakajara de la Horqueta, municipio Pedernales del estado Delta Amacuro, actividad que contó con la asistencia de… Read More
En comunidades del municipio Pedernales: Fundación Tierra Viva dictó un taller de artesanía de bora Con la finalidad de ampliar la formación de las artesanas warao, el pasado 20 de abril se realizó un taller de artesanía para la elaboración de individuales de bora, y para el desarrollo de esta experiencia fueron seleccionadas habitantes de las comunidades fluviales de Pepeina y Wakajara de la Horqueta, municipio Pedernales del estado Delta Amacuro. La… Read More
En el municipio Pedernales: Fundación Tierra Viva entregó kits de agricultura y pesca a comunidades warao A fin de contribuir en la atención de algunos problemas que afectan la calidad de vida de las comunidades del Delta del Orinoco, Fundación Tierra Viva brinda procesos de capacitación y aporta herramientas a fin de que los warao pueden mejorar el acceso a alimentos. En ese contexto, los días 9 y 11 de abril,… Read More