#22Mayo Mañana celebramos el Día de la Diversidad Biológica Mañana 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. En Venezuela tenemos muchos motivos para celebrarlo Venezuela es uno de los 10 países megadiversos del planeta junto a Colombia, Brasil, Perú y Ecuador En nuestro país se han identificados 11 ecosistemas, tenemos 116.000 especies de animales; aproximadamente 340 especies de… Read More
Para reciclar necesitas mucho más que pipotes de colores. Jordana Ayala En algunos centros comerciales de nuestras ciudades, eventualmente hemos visto aparecer pipotes de varios colores para la basura, algo que celebramos los que estamos interesados en el tema del reciclaje. Automáticamente sabemos que se trata de una estrategia para clasificar los residuos. Sin embargo, mucha gente no se percata ni de los pipotes -mucho menos… Read More
Reciclaje Inclusivo: una necesidad para Venezuela. Jordana Ayala La recuperación de papel, cartón, plástico y vidrio en hogares, escuelas, condominios, oficinas y centros comerciales es una forma de reducir la cantidad de basura que se produce en las ciudades y que llega a los basureros o rellenos sanitarios. Esta práctica es conocida como recuperación de residuos sólidos en el origen y se aplica,… Read More
Fundación Tierra Viva firmó memorando de entendimiento con la Corporación Interamericana de Inversiones El pasado 27 de febrero en la población de Canoabo la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) y Fundación Tierra Viva firmaron un memorando de entendimiento cuyo objetivo es formalizar un marco de colaboración con la finalidad de promover actividades de cooperación entre ellas, en particular promoviendo el desarrollo sustentable del mercado y de las… Read More
Informe de Gestión 2017 Trabajamos ejecutando proyectos de desarrollo sustentable para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. En 2017 Fundación Tierra Viva cumplió 25 años ejecutando proyectos de desarrollo sustentable para mejorar la calidad de vida de los venezolanos fundamentados en procesos educativos que involucran a escuelas y comunidades. Fue un año con una compleja situación… Read More
Cambio climático en Venezuela Desde 2010, Fundación Tierra Viva viene ejecutando actividades formativas, divulgativas y de participación ciudadana sobre el cambio climático. Hemos realizado foros con especialistas, capacitado a funcionarios públicos y estudiantes universitarios, producido material divulgativo, fomentado la reducción de residuos, especialmente de las bolsas plásticas y el reciclaje en escuelas y comunidades para disminuir el volumen de… Read More
¿Qué dice la Segunda Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela? En la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Comunicación Nacional es el principal mecanismo de reporte que tienen los países miembros para presentar al mundo sus avances en la implementación de la Convención, incluyendo las acciones de mitigación y adaptación, así como los procesos divulgativos y educativos asociados. A finales… Read More
El arca criolla cuenta que en Venezuela hay vaca voladora y el chigüire es tremendo amante Uno de las estrategias para promover el conocimiento y la conservación de la diversidad biológica de Venezuela es la publicación “El Arca Criolla, relatos sobre animales de Venezuela“. La periodista Vanessa Davies del portal Contrapunto, entrevistó a Alejandro Luy, autor de la obra y Gerente general de Fundación Tierra Viva. Fotos: Ernesto García El… Read More
Biodiversidad y Reciclaje en Valencia En nuestras áreas de trabajo Gestión Socio-Ambiental y Somos Biodiversidad desarrollamos un conjunto de actividades en la Gran Valencia, incluyendo los municipios Valencia, Naguanagua y San Diego. Del 27 al 29 de Octubre facilitamos el Taller de Biodiversidad y Bosque Urbano en el parque municipal Casupo en Valencia, en alianza con el Instituto Municipal… Read More
En Tucupita: Se presenta la exposición “Warao, gente de agua en tierra” El 3 de mayo Fundación Tierra Viva, con el financiamiento de Chevron y el apoyo de la Red de Bibliotecas Públicas del estado Delta Amacuro, inaugura la exposición “Warao, gente de agua en tierra”. Dicha exposición tiene la finalidad de promover el conocimiento de los valores culturales de los warao, la segunda etnia más numerosa… Read More