Gestión 2024: Somos Caura, alimentos sanos y desarrollo local La ejecución de procesos de capacitación para la producción agroecológica, incluyendo el acompañamiento, a fin de mejorar el acceso a alimentos de calidad y la creación de mercados, fue una de las líneas que guiaron el trabajo de Fundación Tierra Viva en el proyecto Somos Caura: producción agro-ecológica en asentamientos de Aripao, cuenca del río… Read More
Programa Ayuda Polaca: comunidades e instituciones educativas de Aripao resultaron beneficiadas Durante los meses de noviembre y diciembre de 2024, Fundación Tierra Viva, en alianza con la Embajada de la República de Polonia en Caracas, trabajaron en el proyecto “Mejorar la calidad de vida de la comunidad pesquera en el pueblo de Aripao”, cuyo objetivo es fortalecer los medios de vida de las familias de pescadores… Read More
Sistema de agua y comités: garantizando agua potable a comunidades del Delta y Bolívar Desde sus inicios, la Fundación Tierra Viva se ha dedicado a promover una gestión sostenible del agua, fomentando la participación activa de los ciudadanos en la protección de las fuentes hídricas, el uso racional de este recurso vital y la administración equitativa. Proyectos como el de Educación Ambiental para la Cuenca del Lago de valencia,… Read More
Somos Caura: evaluamos el avance en agroecología y apoyo a las comunidades Como parte de una serie de visitas a patios productivos de varios agricultores, el pasado 20 de octubre, un equipo de Fundación Tierra Viva, encabezado por las ingenieras agrónomas Nadiagmar Hernández y Saray Colmenares, y Jordana Ayala, Gerente de proyectos socio ambientales, participó en una reunión en la C.E.N. Pilar Contreras, en Aripao, municipio Sucre… Read More
Somos Caura: insumos de pesca para yekuanas de Nichare Recientemente un equipo de Fundación Tierra Viva realizó la entrega de kits de pesca para los habitantes yekuana de la comunidad de Nichare (o Ninchare), ubicada en el Bajo Caura del estado Bolívar. Estos kits fueron seleccionados después de los encuentros exploratorios realizados con grupos de pescadores yekuana en la localidad de Maripa. De esta… Read More
En Aripao: Primera Feria de Productos Agroecológicos para fortalecer el apoyo a las comunidades Como parte de las festividades de la Virgen del Carmen, patrona del pueblo de Aripao, estado Bolívar, este 16 de julio se realizó la I Feria de Productos Agroecológicos. Esta actividad fue concebida durante un taller realizado el pasado 29 de abril, con participantes del proyecto Somos Caura: producción agroecológica y cadenas de valor en los… Read More
En el estado Bolívar: evaluamos el avance de proyectos en las comunidades de Aripao y Maripa Como parte de una serie de visitas a patios productivos de varios agricultores, los días 25 y 26 de abril, en Aripao, municipio Sucre del estado Bolívar, un equipo de Fundación Tierra Viva, encabezado por las ingenieras agrónomas Nadiagmar Hernández y Saray Colmenares, evaluó los avances en materia de producción agrícola, que incluyeron la construcción… Read More
Informe de gestión 2023 Si bien el número de proyectos ejecutados no es necesariamente la única manera de medir el desempeño de una institución, este indicador ilustra la dedicación que se ha podido poner para cumplir con sus objetivos. En 2023, Fundación Tierra Viva ejecutó, en alianza con diversas organizaciones, actividades de 11 proyectos, cuyos beneficiarios fueron jóvenes, comunidades… Read More
En Delta Amacuro y Bolívar: un balance de las acciones para la atención de salud a comunidades indígenas en 2024 Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, y precisamente una de las áreas de ejecución de Fundación Tierra Viva está enfocada en la atención integral en salud para comunidades warao del Delta del Orinoco y yekwana en el estado Bolívar. En ese sentido, durante el primer trimestre de 2024 fueron… Read More
Somos Caura: agroecología y apoyo a las comunidades En el marco del proyecto Somos Caura, en la localidad de Aripao, Estado Bolívar, el pasado viernes 20 de octubre se realizó la entrega de herramientas e insumos agrícolas a participantes del proyecto, quienes luego de realizar un proceso formativo, en temas relacionados con la producción agroecológica, se disponen a cultivar semillas suministradas de tomate,… Read More