Juntos llegamos más lejos “Si quieres ir rápido, ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado” y eso es justamente lo que queremos en Fundación Tierra Viva, llegar lejos contigo, así que queremos contarte que unimos todos nuestros proyectos en una sola red social @tierravivavzla para que así así nuestro mensaje llegue más lejos. A través de todas nuestras… Read More
El pozo de agua en Parcelamiento Toledo, en Volcán, Tucupita Fundación Tierra Viva con el financiamiento de Fondo Humanitario de Venezuela ejecutó el proyecto “Agua, salud y medios de vida para comunidades warao”, enfocado en garantizar el acceso a agua segura y sustentable a las comunidades de Volcán, Municipio Tucupita del estado Delta Amacuro. Uno de los productos de este proyecto fue el pozo de… Read More
Fundación Tierra Viva y Redsoc presentan estudio de caso y sistematización del Proyecto AQUA Con la finalidad de presentar un análisis de gestión sobre el Proyecto AQUA: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela, Fundación Tierra Viva y Redsoc publicaron el informe “Estudio de caso y sistematización de la experiencia de cada localidad del Proyecto AQUA: Canoabo, Tucupita y Siquisique. Lecciones aprendidas… Read More
Proyecto AQUA: estudio de caso y sistematización de la experiencia El proyecto AQUA, cofinanciado por la Unión Europea, tuvo una duración de cuatro años: desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 31 de enero de 2023. Fue implementado por Fundación Tierra Viva, solicitante principal, A. C. Acción Campesina y la A. C. Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social – Redsoc, organizaciones… Read More
¿Qué es la Sala Didáctica Itinerante AQUA? Por Verónica Flores y Taubli Peña. Una de las áreas de acción del Proyecto AQUA; fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela: Siquisique, estado Lara, Tucupita, estado Delta Amacuro y Canoabo, estado Carabobo, financiado por la Unión Europea, y co-ejecutado por Fundación Tierra Viva, Acción Campesina y Redsoc,… Read More
Gestión 2022: Reforestación para el manejo sustentable del agua y estrategia de adaptación al cambio climático Crear capacidades en comunidades rurales para el manejo sostenible y/o sustentable del agua, implica considerar una serie de variables, factores y aspectos interrelacionados que es necesario abordar en el plano formativo, aun cuando su complejidad y magnitud puede sobrepasar los alcances del proyecto en ejecución. En Canoabo al igual que muchas comunidades rurales, el acceso… Read More
Informe de Gestión 2022 Con el foco en la misión de ejecutar proyectos de desarrollo sustentable para mejorar la calidad de vida de los venezolanos transitamos el año 2022 en las áreas de trabajo de gestión socioambiental, somos biodiversidad, productos con historia y comunicación para el desarrollo sustentable. Las actividades para la atención integral a las comunidades indígenas Warao… Read More
Gestión 2022: Proyecto AQUA, un balance de sus 4 años Desde el año 2019 Fundación Tierra Viva ejecuta el Proyecto AQUA en alianza con la Red venezolana de organizaciones para el desarrollo social (REDSOC) y Acción Campesina, y el financiamiento de la Unión Europea con el objetivo de promover la gestión sostenible del agua en las comunidades de Canoabo, estado Carabobo; Tucupita, estado Delta Amacuro,… Read More
La experiencia de Aqua: 2019-2022. Jordana Ayala Presentación realizada por Jordana Ayala, Gerente de Proyectos Socio Ambientales de Fundación Tierra Viva en el Seminario “Acción Climática, Agua y Salud: autoridades locales y OSC”, una actividad del Proyecto Acción Climática, Agua y Salud, financiado por la Unión Europea, realizada el 31 de enero de 2023. Puede descargar la presentación en el Portal de… Read More
Limpieza de la carretera Bejuma – Canoabo, sinergia y sustentabilidad La sinergia en un equipo de trabajo se da cuando dos o más personas u organizaciones combinan sus esfuerzos para mejorar sus logros o ampliando su alcance. Eso fue lo que se vivió este viernes 27 de enero cuando, liderada por el Comité de Prevención y Control de Incendios Forestales de los Valles Altos de… Read More