La ejecución de procesos de capacitación para la producción agroecológica, incluyendo el acompañamiento, a fin de mejorar el acceso a alimentos de calidad y la creación de mercados, fue una de las líneas que guiaron el trabajo de Fundación Tierra Viva en el proyecto Somos Caura: producción agro-ecológica en asentamientos de Aripao, cuenca del río… Read More


Como parte de una serie de visitas a patios productivos de varios agricultores, el pasado 20 de octubre, un equipo de Fundación Tierra Viva, encabezado por las ingenieras agrónomas Nadiagmar Hernández y Saray Colmenares, y Jordana Ayala, Gerente de proyectos socio ambientales, participó en una reunión en la C.E.N. Pilar Contreras, en Aripao, municipio Sucre… Read More


Recientemente un equipo de Fundación Tierra Viva realizó la entrega de kits de pesca para los habitantes yekuana de la comunidad de Nichare (o Ninchare), ubicada en el Bajo Caura del estado Bolívar. Estos kits fueron seleccionados después de los encuentros exploratorios realizados con grupos de pescadores yekuana en la localidad de Maripa. De esta… Read More


El sábado 02 julio del presente año, en Aguirre Edo Carabobo en las instalaciones de la posada Amarama, Fundación tierra viva ejecutó la segunda parte del taller de negocios inclusivos dirigido a los productores agroecológicos de Las Garcitas, como parte del ciclo formativo de talleres perteneciente al Proyecto de Comunidad Resiliente, cofinanciado por el Programa… Read More


El pasado sábado 30 de abril, representantes de la Asociación Única de Productores de Cacao de Canoabo (AUPROCA), Transporte ANSHIPIA, posada La Guadalupe, Asociación Canoabera de Turismo (ASOCANTUR), Posada Nuestro Refugio y productores agroecológicos del sector Las Garcitas y Naranjo, participaron de una nueva experiencia formativa efectuada por Fundación Tierra Viva. El taller, junto a… Read More


“Alianza estratégica” son dos palabras que nos permiten definir el trabajo realizado desde el día viernes 18 hasta el domingo 20 de febrero d 2022, en la comunidad de las Garcitas, Canoabo, estado Carabobo, cuyo origen son las acciones emprendidas desde hace ya 4 años. Reconociéndonos para actuar juntos La primera actividad fue una reunión… Read More


El viernes 28 de enero fueron trasladados, desde la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, ubicada en Maracay, estado Aragua hasta la parroquia Canoabo, Municipio Bejuma del estado Carabobo, 60 aves mejoradas genéticamente denominadas pirocas rústicas doble propósito (Maracay -IPA -RG01), provenientes de la investigación llevada por el Instituto de producción animal… Read More