Guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna) Queremos compartir con nuestros lectores y seguidores 6 datos sobre la guacamaya azul y amarilla 1. A nivel mundial, está distribuida en Panamá,Colombia, Venezuela, Las Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, posiblemente en Paraguay y el norte de Argentina. También fue introducida en Trinidad. 2. En Venezuela, sus poblaciones naturales están en Bolívar, Delta Amacuro,… Read More
Global Big Day en el Parque Fernando Peñalver El Global Big Day (GBD) es un evento anual centrado en la observación de aves. Puede incluir, además de paseos en grupo para observar aves en su hábitat natural, charlas y talleres sobre identificación y conservación de especies. En los últimos años, el Global Big Day ha sido muy exitoso, llegando a sumar 58.700 participantes… Read More
En el estado Bolívar: evaluamos el avance de proyectos en las comunidades de Aripao y Maripa Como parte de una serie de visitas a patios productivos de varios agricultores, los días 25 y 26 de abril, en Aripao, municipio Sucre del estado Bolívar, un equipo de Fundación Tierra Viva, encabezado por las ingenieras agrónomas Nadiagmar Hernández y Saray Colmenares, evaluó los avances en materia de producción agrícola, que incluyeron la construcción… Read More
Boletín N° 2. Generación Sustentable. Liderando el cambio hacia la sostenibilidad Bienvenidos y bienvenidas a la segunda edición del Boletín del proyecto Generación Sustentable, cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por Fundación Tierra Viva y Redsoc en alianza con cinco entidades afiliadas: Ciudad Laboratorio, Esbaratao.Fundación Impronta, Fundación Reusamás, Todos por el Futuro. Como cada último martes de mes, en esta edición les compartimos nuestras reflexiones,… Read More
Jardín Botánico de Naguanagua: un recurso fundamental para la educación ambiental en el municipio y la región. Jordana Ayala La diversidad biológica es la base del bienestar humano, brinda una amplia gama de productos de los cuales depende la vida. La Agenda 21, instrumento programático internacional para el abordaje de temas de desarrollo sostenible, señala que aún hay muy poca conciencia de la interrelación existente entre todas las actividades humanas y el ambiente, debido… Read More
En comunidades del municipio Pedernales: Fundación Tierra Viva dictó un taller de artesanía de bora Con la finalidad de ampliar la formación de las artesanas warao, el pasado 20 de abril se realizó un taller de artesanía para la elaboración de individuales de bora, y para el desarrollo de esta experiencia fueron seleccionadas habitantes de las comunidades fluviales de Pepeina y Wakajara de la Horqueta, municipio Pedernales del estado Delta Amacuro. La… Read More
Generación sustentable: Zona sustentable en 2023 Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en el cuidado del medio ambiente y la promoción de la cultura, el proyecto Generación Sustentable ha desarrollado una serie de actividades, emprendimientos y redes que buscan generar un impacto positivo en las comunidades. El Programa Formativo Generación Sustentable se ha materializado a través de la iniciativa… Read More
En el municipio Pedernales: Fundación Tierra Viva entregó kits de agricultura y pesca a comunidades warao A fin de contribuir en la atención de algunos problemas que afectan la calidad de vida de las comunidades del Delta del Orinoco, Fundación Tierra Viva brinda procesos de capacitación y aporta herramientas a fin de que los warao pueden mejorar el acceso a alimentos. En ese contexto, los días 9 y 11 de abril,… Read More
Sembramos futuro: ¿Cómo participar en la recuperación de cerros afectados por incendios? En Carabobo sembramos futuro: Aporte ciudadano para nuestros cerros”, es la actividad que tiene como objetivo educar a la colectividad… Read More