Obsolescencia programada Todo empezó en 1920 en Berlín, Alemania, cuando los fabricantes de bombillos tuvieron la idea de diseñarlos para fallar deliberadamente, de forma que los consumidores se vieran obligados a reemplazarlos cada cierto tiempo. Esta idea se extendió luego a todos los productos tecnológicos pues, como indicaba un artículo de la revista de publicidad Printer’s Ink… Read More
Boletín N° 6. Generación Sustentable. Liderando el cambio hacia la Sostenibilidad ¡Bienvenida/o a otro número de nuestro Boletín Mensual de Generación Sustentable!Como cada último martes del mes, te traemos las más recientes novedades y avancesen nuestro proyecto. El Proyecto Generación Sustentable es ejecutado por Fundación Tierra Viva y Redsoc, en alianza con Esbaratao, Fundación Impronta, CaracasLab, Fundación Reusamas y Todos por el Futuro, con el financiamiento… Read More
Hablemos de reforestación La reforestación implica una serie de pasos previos a la siembra de una semilla, que incluyen la selección de especies, la obtención de semillas y plántulas y la preparación del terreno, así como algunos métodos que combinan el conocimiento científico y el aprendizaje obtenido por los integrantes de las comunidades, en experiencias previas de acción… Read More
Día Internacional de los Pueblos Indígenas Cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de Naciones Unidas sobre la población indígena, que ocurrió en Ginebra en 1982, con el objetivo de dar a conocer las necesidades de estos grupos de población. Según Naciones Unidas, los pueblos indígenas constituyen… Read More
Boletín N° 5. Generación Sustentable. Liderando el cambio hacia la Sostenibilidad En el boletín del mes de julio 2024 te ofrecemos información acerca de las actividades que realizan los equipos locales de Fundación Tierra Viva y Esbaratao en el marco del proyecto Generación Sustentable. También se incluye información importante y variada, acerca del desarrollo sostenible. Gracias por acompañarnos un mes más. Equipo Editor Lee o descarga… Read More
En Aripao: Primera Feria de Productos Agroecológicos para fortalecer el apoyo a las comunidades Como parte de las festividades de la Virgen del Carmen, patrona del pueblo de Aripao, estado Bolívar, este 16 de julio se realizó la I Feria de Productos Agroecológicos. Esta actividad fue concebida durante un taller realizado el pasado 29 de abril, con participantes del proyecto Somos Caura: producción agroecológica y cadenas de valor en los… Read More
Senderistas del Parque Fila de la Guacamaya se capacitan para el trabajo en equipo. Diego Trejo Una actividad que se ejecuta en el marco del proyecto Generación Sustentable, financiado por la Unión Europea. Fundación Tierra Viva y Valencia la nuestra firmaron un convenio para esta labor. Este domingo 14 de julio se desarrolló en la comunidad la Guacamaya II, de la parroquia Candelaria del municipio Valencia, estado Carabobo, la tercera clase sobre… Read More
Manual de gestión integral de residuos sólidos a nivel escolar y comunitario Este manual está especialmente dedicado a todos los docentes y líderes comunitarios. Fue editado por Fundación Tierra Viva en 2019, con el financiamiento de Shell Venezuela Productos C.A. a la iniciativa “Mi Ciudad Recicla”, siendo sus autoras Jordana Ayala y Verónica Flores. Contiene conceptos básicos acerca de gestión integral de residuos sólidos en el ámbito… Read More
Microplásticos: problemas y soluciones ciudadanas 😢🚯 Según un informe de las Naciones Unidas, el mundo produce cerca de 400 millones de toneladas métricas de residuos plásticos al año. Aproximadamente la mitad se desecha tras un solo uso y llega a los océanos, disgregándose en microplásticos o partículas muy pequeñas que se filtran en el agua, alterando la cadena alimentaria y… Read More
Generación sustentable: nos preparamos para el Día Mundial de Playas Junto a FUDENA y los Scouts de Carabobo Un nutrido grupo de jóvenes Rovers Scouts se convirtió en 𝐂𝐚𝐩𝐢𝐭𝐚𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐥𝐚𝐲𝐚 en una capacitación especial efectuada el pasado 6 de julio en las instalaciones de La Colmena, en Naguanagua, estado Carabobo. En preparación para el Día Mundial de Playas (DMP) 2024, a celebrarse en septiembre,… Read More