¿Qué estamos haciendo en Canoabo? Les comentamos las actividades en las que está trabajando Fundación Tierra Viva con sus aliados para impulsar la conservación de la cuenca del río Canoabo, en el estado Carabobo. En 2017 y por invitación de la Chocolatería Valle de Canoabo, Fundación Tierra Viva efectuó reuniones de trabajo con actores claves locales de la parroquia Canoabo,… Read More
Los productores de cacao de Canoabo crean su asociación Canoabo, 13 de noviembre de 2018 Luego de un proceso de meses de intercambio y consulta entre cacaoteros de la región, se ha registrado la Asociación Única de Productores de Cacao de Canoabo (AUPROCA) con el objetivo principal de estimular la producción agrícola con especial referencia al cultivo de cacao, promoviendo la calidad, la modernización… Read More
#NoSoyBolsa Marisela Rabascall Hola. Soy Marisela Rabascall (TW @mariselarc31, IG @mariselarabasc) cumanesa, viví muchos años en Maturín, por lo que soy ” ciudadana oriental”, me encantan las bolsas ecológicas, las uso con frecuencia, tengo varias, en distintos diseños y colores, les doy varios usos, desde para las compras del “mercadito de los gochitos”, hasta cuando viajo por carretera… Read More
#NoSoyBolsa Edgardo García Larralde Mi nombre es Edgardo García Larralde. Soy venezolano pero vivo en Gijón, Asturias, España, y todos los días camino con mi bolsa de yute por lo que aquí llaman ‘el muro’ (un malecón de más de tres kilómetros) para hacer pequeñas compras. Hace más de cinco años que uso bolsas de tela en sustitución… Read More
Salud y economía, objetivos de la reciente visita a comunidades warao El 5 de octubre de 2018, Fundación Tierra Viva en alianza con la A.C. Paraguero, realizó una visita a las comunidades warao con quienes FTV trabaja desde el 2010, ambas organizaciones, participamos en el programa Maraisas, patrocinado por la empresa Chevron. Esta visita contempló cuatro objetivos: Realizar una jornada de vacunación bajo la dirección del… Read More
Menos plástico, más ambiente. Alejandro Luy La batalla que se está dando en contra de los plásticos en todo el mundo es absolutamente notable y demuestra no solo la gravedad del problema, sino el interés de los gobiernos y las empresas – grandes, medianas y pequeñas – junto con el de la sociedad civil para buscar soluciones en función de producir… Read More
Mujer indígena emprendedora: gestión Enero – Julio 2018 Mujer indígena emprendedora: fortalecimiento de mujeres artesanas warao, wayúu y yekwana, Venezuela El siguiente informe resume las actividades realizadas por Fundación Tierra Viva, y su socio Phynatura, en el Proyecto Mujer Indígena Emprendedora co-financiado por la Unión Europea durante el período Enero – Julio de 2018. El proyecto Mujer Indígena Emprendedora se inició en… Read More
#NoSoyBolsa – Yolanda Murillo e Ileana Segrera Ella, la de la camisa blanca, es Yolanda Murillo (IG yolanda.murillo.140) quien compró su bolsa reusable a la iniciativa “Apoyamos buenas causas” que lidera una venezolana solidaria, Ileana Segrera (Twitter @Ileanasegrera, IG @tikysegrera, con Yolanda en la foto) y que está comenzando en Panamá. Los fondos que recaude Ileana con las ventas de las bolsas… Read More
Logros del Proyecto Mujer Indígena Emprendedora. Soliria Menegatti Palabras de Soliria Menegatti, Gerente de proyectos especiales, en la presentación de los resultados del Proyecto Mujer Indígena Emprendedora 2014-2018, durante el evento realizado el 27 de julio de 2018 en el Centro Comercial Tolón Fashion Mall. Todas estas mujeres, Nélida López, Nirka López, Mélida Sosa y Cecilia López, Araselis Calderón del pueblo Warao,… Read More
#NoSoyBolsa – Marisol Aguilera Marisol Aguilera (Twitter @maguilerusb, IG @marisolaguilerameneses)es bióloga e investigadora de la Universidad Simón Bolívar, y una ciudadana que también dice #NoSoyBolsa. Como especialista en diversidad biológica, (es co-editora del libro Biodiversidad en Venezuela), conoce y comprende el impacto de las bolsas plásticas en la fauna y en los ecosistemas. Por eso siempre lleva su bolsa… Read More