Generación Sustentable: se retoma el trabajo con los jóvenes de Canoabo El sábado 1 de febrero se desarrolló el primer taller de Generación Sustentable del año 2025 con el grupo de jóvenes de las poblaciones de Canoabo y Aguirre, municipio Bejuma del estado Carabobo. La reunión se realizó en la biblioteca de la “Casa de la Cultura” de la Parroquia Canoabo, y en ella participaron un… Read More
Día Mundial de los Humedales: por qué celebrarlo Alrededor del mundo se les conoce con muchos nombres: ciénagas, pantanos, esteros, morichales, manglares, marismas, turberas, estuarios, playas o lagunas. Si hay agua, ya sea dulce, salada o salobre, sobre el suelo o justo debajo de él, y si las huellas de tus zapatos se vuelven fangosas y húmedas, sabrás que estás en un humedal.… Read More
Proyecto Costa Viva: una de las acciones de conservación de Fundación Tierra Viva que apoyará la Unión Europea en 2025 El proyecto será ejecutado por Fundación Tierra Viva en alianza con Fudena y la Asociación Civil Trabajo y Persona Caracas, 31 de enero de 2025. En el marco del Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero, Fundación Tierra Viva anuncia que se inicia la ejecución del proyecto Costa Viva, con… Read More
Gestión 2024: Salud y medios de vida en comunidades warao En la ejecución del proyecto Maraisa, financiado por Chevron, tuvimos la oportunidad de atender de manera integral a los habitantes de 4 comunidades fluviales del municipio Tucupita: Santo Domingo, Wakajarita, Sagaray y San José- Ensenada Además de instalar los sistemas para el acceso a agua potable que describimos en la sección Acceso a agua “sana”… Read More
Gestión 2024: Acceso a agua “sana” Un factor fundamental para el desarrollo sustentable de las comunidades es el acceso al agua con la adecuada calidad y cantidad. Agua “sana”, para el consumo y para el aseo, significa una mejor salud y una mejor higiene. Un agua limpia es necesaria para la siembra, para procesos productivos, para la elaboración de alimentos, el… Read More
Gestión 2024: Somos Caura, alimentos sanos y desarrollo local La ejecución de procesos de capacitación para la producción agroecológica, incluyendo el acompañamiento, a fin de mejorar el acceso a alimentos de calidad y la creación de mercados, fue una de las líneas que guiaron el trabajo de Fundación Tierra Viva en el proyecto Somos Caura: producción agro-ecológica en asentamientos de Aripao, cuenca del río… Read More
Somos Biodiversidad: murciélagos de Venezuela Los murciélagos son los mamíferos con mayor riqueza de especies en nuestro país, y se caracterizan por ser los únicos adaptados exclusivamente para el vuelo, que en estos animales es posible, gracias al desarrollo evolutivo de membranas cutáneas, llamadas patagios, que unen los dedos de sus extremidades superiores formando la superficie del ala. Venezuela posee… Read More
Gestión 2024: Terragramas Los Terragramas son infografías que presentan conceptos básicos y propuestas de acción o soluciones a los complejos desafíos que afronta la sociedad, en el camino de garantizar la conservación de los recursos naturales y la calidad de vida de las personas. En 2024 produjimos 21 terragramas, incluyendo varios dedicados al proyecto Generación Sustentable, sus logros… Read More
Proyecto Maraisa: Chevron y Fundación Tierra Viva continúan su acción a favor de los warao Desde 2010 la empresa de energía y petróleo Chevron, en alianza con Fundación Tierra Viva, han ejecutado la iniciativa Maraisa, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades warao en el municipio Tucupita, estado Delta Amacuro. En lengua warao, Maraisa significa amiga, amigo. Esta relación se traduce en confianza y es… Read More
Gestión 2024: Dos elementos fundamentales Hay dos factores que son básicos para que Fundación Tierra Viva logre sus objetivos y metas, sintetizados en contribuir a mejorar la calidad de los venezolanos a través de la promoción de acciones enmarcadas en el desarrollo sustentable. Uno es nuestra gente; un conjunto de profesionales que dedican su conocimiento para capacitar, acompañar y atender… Read More