La formación en el área ambiental es de suma importancia al momento de realizar la pica y poda del arbolado en cualquier región. Es por ello, que un grupo de organizaciones ambientalistas, de la mano de Fundación Tierra Viva, a través del proyecto Generación Sustentable, realizaron una formación ambiental de cuatro meses en Tucupita, a… Read More


Los warao es el segundo pueblo indígena más numeroso de Venezuela. Habitan en el Delta del Orinoco, en su mayoría en el estado Delta Amacuro. La artesanía, elaborada con moriche, tirite y bora, principalmente, es una muestra del conocimiento cultural ancestral que dominan las mujeres. El sábado 29 de julio, en el marco de la… Read More


Como parte de las actividades del Proyecto Maraisa, el pasado 1 de julio un grupo de médicos, enfermeras, personal sanitario junto al equipo de Fundación Tierra Viva desarrollaron una jornada médico social para atender a warao de varias comunidades de la Parroquia San Rafael, Municipio Tucupita del Estado Delta Amacuro. Mujeres, hombres, niñas y niños… Read More


El pasado lunes 26 de junio, el Fondo Humanitario de Venezuela realizó la presentación del Informe Anual 2022. Gianluca Rampolla, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Coordinador Humanitario en Venezuela presentó los resultados de la acción del año 2022, que involucró a organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, que ejecutaron proyectos en 26… Read More


Fundación Tierra Viva dispone para ti, tu casa o tus aliados, un conjunto de productos elaborados por artesanas warao del Delta del Orinoco. Son en su mayoría piezas únicas tradiconales o de innovación elaboradas con la fibra del moriche o con bora. Cestas, sombreros, esterillas, posa ollas, bolsos, carteras, posa vasos, son algunos de los… Read More


Con el foco en la misión de ejecutar proyectos de desarrollo sustentable para mejorar la calidad de vida de los venezolanos transitamos el año 2022 en las áreas de trabajo de gestión socioambiental, somos biodiversidad, productos con historia y comunicación para el desarrollo sustentable. Las actividades para la atención integral a las comunidades indígenas Warao… Read More


En 2022, Fundación Tierra Viva ejecutó el proyecto “Agua, salud y medios de vida para las comunidades warao” con el financiamiento del Fondo Humanitario de Venezuela y con el fin de fortalecer a comunidades indígenas warao del Delta del Orinoco para que mejoren su calidad de vida, mediante la incorporación de prácticas que garanticen su… Read More


Durante el año 2022 Fundación Tierra Viva continuó respaldando la red de artesanas warao “Oko Nonamo” en la atención de pedidos corporativos de empresas de diversas áreas. Alrededor de 350 mujeres artesanas habitantes de Volcán, comunidad terrestre, y  de las comunidades fluviales Wakajarita, Sagaray, San José de Wakajara,  Wakajara de Manamo, Ensenada de Wakajara,  El… Read More


Como parte de la estrategia para mejorar su incidencia en la promoción del desarrollo sustentable, Fundación Tierra Viva estableció nuevas alianzas con otras organizaciones de sociedad civil venezolana para la ejecución de proyectos en el 2023. Teniendo como socio a REDSOC y en alianza con las organizaciones Fundación Impronta, Todos por el futuro, Esbaratao, Fundación… Read More