En la ejecución del proyecto Maraisa, financiado por Chevron, tuvimos la oportunidad de atender de manera integral a los habitantes de 4 comunidades fluviales del municipio Tucupita: Santo Domingo, Wakajarita, Sagaray y San José- Ensenada Además de instalar los sistemas para el acceso a agua potable que describimos en la sección Acceso a agua “sana”… Read More


Un factor fundamental para el desarrollo sustentable de las comunidades es el acceso al agua con la adecuada calidad y cantidad.  Agua “sana”, para el consumo y para el aseo, significa una mejor salud y una mejor higiene.  Un agua limpia es necesaria para la siembra, para procesos productivos, para la elaboración de alimentos, el… Read More


Wakajara de Manamo, Wakajara de la Horqueta y Wakajarita son tres comunidades warao del Delta del Orinoco, en donde Fundación Tierra Viva ejecuta proyectos sobre agua, salud, artesanía, producción agrícola y pesca, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Las tres tienen el prefijo “Waka”; y ese es el nombre que los warao dan… Read More


Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el séptimo país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.421 especies.  Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More


Con la finalidad de contribuir en la atención de algunos problemas que afectan la calidad de vida de las comunidades del Delta del Orinoco, Fundación Tierra Viva ofrece procesos de capacitación y aporta herramientas para que los warao puedan mejorar el acceso a alimentos. En tal sentido, para fortalecer el arte de la pesca en… Read More