Gestión 2024: Salud y medios de vida en comunidades warao En la ejecución del proyecto Maraisa, financiado por Chevron, tuvimos la oportunidad de atender de manera integral a los habitantes de 4 comunidades fluviales del municipio Tucupita: Santo Domingo, Wakajarita, Sagaray y San José- Ensenada Además de instalar los sistemas para el acceso a agua potable que describimos en la sección Acceso a agua “sana”… Read More
Gestión 2024: Acceso a agua “sana” Un factor fundamental para el desarrollo sustentable de las comunidades es el acceso al agua con la adecuada calidad y cantidad. Agua “sana”, para el consumo y para el aseo, significa una mejor salud y una mejor higiene. Un agua limpia es necesaria para la siembra, para procesos productivos, para la elaboración de alimentos, el… Read More
Proyecto Maraisa: Chevron y Fundación Tierra Viva continúan su acción a favor de los warao Desde 2010 la empresa de energía y petróleo Chevron, en alianza con Fundación Tierra Viva, han ejecutado la iniciativa Maraisa, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades warao en el municipio Tucupita, estado Delta Amacuro. En lengua warao, Maraisa significa amiga, amigo. Esta relación se traduce en confianza y es… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves del Paseo Manamo, Tucupita Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el séptimo país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.421 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
En el municipio Pedernales: dictamos un taller de ahumado de pescado Con la finalidad de contribuir en la atención de algunos problemas que afectan la calidad de vida de las comunidades del Delta del Orinoco, Fundación Tierra Viva ofrece procesos de capacitación y aporta herramientas para que los warao puedan mejorar el acceso a alimentos. En tal sentido, para fortalecer el arte de la pesca en… Read More
En el municipio Pedernales: capacitamos a 184 artesanas warao en la elaboración de toallas sanitarias Como parte de las actividades formativas para las artesanas warao, los días 24 y 26 de abril, Fundación Tierra Viva realizó un taller de costura para la elaboración de toallas sanitarias en las comunidades de Winamorena, Pepeina y Wakajara de la Horqueta, municipio Pedernales del estado Delta Amacuro, actividad que contó con la asistencia de… Read More
En el municipio Pedernales: Fundación Tierra Viva entregó kits de agricultura y pesca a comunidades warao A fin de contribuir en la atención de algunos problemas que afectan la calidad de vida de las comunidades del Delta del Orinoco, Fundación Tierra Viva brinda procesos de capacitación y aporta herramientas a fin de que los warao pueden mejorar el acceso a alimentos. En ese contexto, los días 9 y 11 de abril,… Read More
En Delta Amacuro y Bolívar: un balance de las acciones para la atención de salud a comunidades indígenas en 2024 Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, y precisamente una de las áreas de ejecución de Fundación Tierra Viva está enfocada en la atención integral en salud para comunidades warao del Delta del Orinoco y yekwana en el estado Bolívar. En ese sentido, durante el primer trimestre de 2024 fueron… Read More
Bitácora del trabajo en Delta Amacuro y Bolívar Desde el 23 de enero y hasta el 2 de febrero, el equipo de Fundación Tierra Viva estuvo realizando una serie de actividades para contribuir con diversas comunidades, en el marco del proyecto Atención integral para comunidades rurales e indígenas de Delta Amacuro y Bolívar que cofinancia la Agencia Suiza para el desarrollo y la… Read More
Una jornada de salud para los warao El pasado sábado 04 de noviembre Fundación Tierra Viva, junto a Funda-Kodeltaama y la Comisión de Salud del Municipio Tucupita, realizó una Jornada Médico-Integral, en la comunidad indígena warao Boca de Morichal, de la Parroquia San Rafael, Municipio Tucupita, Estado Delta Amacuro, en el marco del Proyecto “Salud y medios de vida para los warao”… Read More