Microplásticos: problemas y soluciones ciudadanas 😢🚯 Según un informe de las Naciones Unidas, el mundo produce cerca de 400 millones de toneladas métricas de residuos plásticos al año. Aproximadamente la mitad se desecha tras un solo uso y llega a los océanos, disgregándose en microplásticos o partículas muy pequeñas que se filtran en el agua, alterando la cadena alimentaria y… Read More
“Conversación en la sala de la casa” – Director Silvio Loreto #Cortoscopio 2023 Con gusto presentamos este cortometraje de Silvio Loreto, estudiante de arte de la Universidad Central de Venezuela. El está participando en Cortoscopio, un concurso de micros organizado por la Unión Europea. Específicamente en la categoría Juventud y Medio Ambiente, junto a otros 7 micros más. En este cortometraje aborda en un par de minutos uno… Read More
SODIS, un método para obtener agua segura en comunidades rurales El agua potable o agua segura es aquella que está libre de parásitos y bacterias. Cada año se producen 4.000 millones de episodios diarreicos debido al uso de aguas insalubres y a malas condiciones de higiene y saneamiento, tanto en el lugar de recogida del agua como durante el transporte hasta el hogar. En el… Read More
Foro “Plástico: un problema nada ligero. Investigación y acción ciudadana” Disfruta del foro Plástico: un problema nada ligero. Investigación y acción ciudadana realizado en el marco del Día Internacional Sin Bolsas Plásticas. El foro fue organizado por Fundación Tierra Viva y Botiquería, en alianza con Caracas Ciudad Plural y con exposiciones de FUDENA y Fundación Mar Viva de Panamá. Disfrútalo en nestro canal de youtube, y… Read More
Plástico: un problema nada ligero. Investigación y acción ciudadana Botiquería y Fundación Tierra Viva han trabajado desde 2009 en el problema de bolsas plásticas de un solo uso y sus consecuencias ambientales y sociales, particularmente en la salud. Nuestra Campaña “Cuadra Limpia y Saludable” se ha asociado a la celebración del Día Internacional sin bolsas plásticas el 3 de julio, una fecha no oficial pero institucionalizada por… Read More
Fundación Tierra Viva y su Proyecto Aqua te dan recomendaciones para desinfectar y potabilizar el agua Consumir agua no potable, genera un conjunto de enfermedades que afecta la salud de las personas, pudiendo incluso causar la muerte. Enfermedades como el cólera, la hepatitis A y E, la fiebre tifoidea y otras están asociadas al consumo de agua contaminada. Fiebre acompañada de diarrea y/o vómitos pueden ser manifestaciones de la presencia de… Read More
Enfermedades asociadas al agua dulce Las enfermedades relacionadas con el uso de agua incluyen aquellas causadas por microorganismos y sustancias químicas presentes en el agua potable; enfermedades como la esquistosomiasis, que tiene parte de su ciclo de vida en el agua; la malaria, cuyos vectores están relacionados con el agua y otras enfermedades transmitidas por vectores, tales como dengue y zika,… Read More
Botiquería y Fundación Tierra Viva unifican esfuerzos para ayudar a tener un ambiente #SinBolsasPlásticas En el marco de la celebración -el próximo 3 de julio- del Día Internacional sin Bolsas Plásticas, Botiquería y Fundación Tierra Viva unifican esfuerzos -en redes sociales- para crear conciencia sobre los peligros que conlleva el uso de bolsas plásticas en la naturaleza y el medioambiente y promueven el uso de bolsas ecológicas para vivir… Read More
Aquarama: Contaminación en el Delta del Orinoco Proyecto Aqua, co-financiado por la Unión Europea… Read More
Nos queda la diversidad biológica. Alejandro Luy En estos días he llegado a la conclusión de que el 2020 debería ser marcado como el año en que definitivamente Venezuela dejó de ser lo que era. Creo es momento de decir – y reconocer – que esta es otra Venezuela. Entiendo que generalmente los cambios suelen ser procesos que suceden en un período… Read More