Comunidad resiliente: producción agroecológica y cadenas de valor en los asentamientos de Naranjo y Las Garcitas, Canoabo. Exposición realizada en el evento de celebración del Día Mundial de la Montañas organizado por el Ministerio del Ecosocialismo, dentro del Segundo Bloque: “Montañas Espacio para el Accionar de Organizaciones Comunitarias y Movimientos Ambientales” . El proyecto Comunidad Resiliente que está siendo ejecutado en la parroquia Canoabo, del municipio Bejuma del estado Carabobo, por Fundación Tierra… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves de Canoabo Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.419 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
Fundación Tierra Viva organiza las primeras Jornadas para la Gestión Sostenible del agua en la parroquia Canoabo Con la finalidad de promover la gestión sostenible del agua a través del encuentro e intercambio de experiencias entre los comités locales de cada comunidad y los diferentes actores de Canoabo, estado Carabobo, los próximos 26 y 27 de noviembre se llevarán a cabo las primeras Jornadas para la Gestión Sostenible del agua en la… Read More
TERRAGRAMAS Ecociudadanos en acción Recursos didácticos asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 Todos queremos vivir mejor y para que esto sea posible, necesitamos cubrir las necesidades básicas que garanticen una mejor calidad de vida. Un camino para ello es el desarrollo sustentable que propone una manera de concebir el desarrollo basado en la gente, donde lo ambiental… Read More
Cocodrilos de distinto pozo Nosotros, los abajo firmantes, el caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) y el caimán de la costa (Crocodylus acutus), llenos de dientes y por medio de la presente queremos declarar públicamente que aunque nos parecemos, no somos la misma cosa y además cada uno anda por su lado. Enfáticamente declaramos que no somos ni caimanes ni… Read More
El árbol de la vida o de todos los frutos Los árboles siempre han sido un factor importante en los mitos de los pueblos indígenas, elementos fundamentales de su cosmovisión y organización social. En lengua indígena Kuawai significa “Árbol de la Vida”, nombre que los wojtuja y jivi dan al cerro Autana, símbolo de la creación de todos los alimentos, por lo que le guardan respeto y lo veneran como… Read More
Hablamos de los árboles en el mes de la arquitectura Una de las áreas de trabajo de Fundación Tierra Viva es la de Somos Biodiversidad, cuyo objetivo es el conocimiento y la conservación de la diversidad biológica de Venezuela. Por ello, el pasado 11 de Julio, en Valencia, en el marco de la celebración del Mes de la Arquitectura, organizado por la Cátedra Rectoral de… Read More
Tortugas marinas: acciones para su conservación 4 de las 7 especies de tortugas marinas del planeta, anidan en Venezuela 4 son sus principales amenazas para su conservación 4 acciones para su conservación… Read More
Y…¿por qué no te buscas un perro? Extracto del libro “El Arca Criolla. Relatos sobre animales de Venezuela”. Editado por Fundación Tierra Viva en 2013. Autor: Alejandro Luy. Disponible en la tienda en línea de Productos con Historia. Según sugieren algunos estudios, una de las cualidades que diferencia al Homo sapiens del Hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis) es que este último poseía… Read More
Día de la Tierra: inicio de las jornadas de reforestación 2021 en Canoabo QUÉ En el marco del Plan de Acción Comunitaria “Reforestando mi cuenca”, el equipo de Fundación Tierra Viva en compañía de FundaCanoabo y Ecosenderos, efectuó una reunión formativa junto a representantes de los 6 viveros del sector Naranjo-Las Garcitas y productores agrícolas de Las Garcitas. POR QUÉ El proyecto AQUA se ha propuesto promover procesos… Read More