Murciélagos, muchos murciélagos Los mamíferos con mayor riqueza de especies en nuestro país son los murciélagos, y se caracterizan por ser los únicos adaptados exclusivamente para el vuelo, que en estos animales es posible, gracias al desarrollo evolutivo de membranas cutáneas, llamadas patagios, que unen los dedos de sus extremidades superiores formando la superficie del ala. Además, dado… Read More
“La biodiversidad de Venezuela es una palanca para el desarrollo sustentable”. Desde el Jardín Botánico de Caracas, la historiadora María Eugenia Mosquera, conversa con Alejandro Luy, biólogo y Gerente General de la Fundación Tierra Viva, sobre la diversidad biológica de Venezuela, la importancia de su conservación y lo que puede aportar para el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental de nuestro país, así cómo los peligros… Read More
Participando en la prevención de incendios forestales en los valles altos de occidente del estado Carabobo Javier Rodríguez y Richard Patacón La prevención de incendios es esencial para la mitigación del cambio climático. De esta forma “sembramos hoy el futuro del mañana” como dice Emilio Torrealba presidente de Funda Canoabo, quien junto a organizaciones como AUPALMIVEN, Eco-Senderos de Venezuela, Red Selva, MINEC, INPARQUES, Fundación Tierra Viva, Fundación Instituto Venezolano Alemán (IVACEA),… Read More
La Tortuga: entrevista en el Programa Por Todos los Medios El 29 de julio, el periodista José Domingo Blanco “Mingo” entrevistó a Alejandro Luy, gerente general de Fundación Tierra Viva, sobre la Isla de La Tortuga y el potencial impacto del desarrollo turístico anunciado por el Ejecutivo Nacional. A continuación la entrevista:… Read More
Premio Luis y Juli Carbonell de la ACFIMAN será conferido a la FUNDACIÓN TIERRA VIVA A la Fundación Tierra Viva se le reconoce el trabajo sostenido durante 28 años promoviendo el conocimiento y la conservación de la diversidad biológica de Venezuela. La Fundación Tierra Viva será reconocida por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Acfiman, con el Premio Luis y Juli Carbonell, en su edición 2022. El jurado, integrado por los investigadores Ernesto González… Read More
Un ucevista referente ambientalista. Entrevista de Pablo Kaplún a Alejandro Luy El Gerente General de la Fundación Tierra Viva[1] no requiere de muchas presentaciones[2], al menos entre los ambientalistas venezolanos. Pudimos entrevistarlo hace pocos días. El diálogo fue el siguiente: PK:— Si tuvieses la oportunidad de resolver, aunque sea uno de los problemas ambientales de Venezuela, ¿cuál elegirás, por qué lo elegirías y qué harías para… Read More
#SomosBiodiversidad – Lista de aves de la Hacienda San Cayetano, Canoabo Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.400 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
Proyecto AQUA: Reforestando en Palmichal La noche del viernes 22 de abril, el Día de la Tierra, pernoctaron en el “Refugio Luz de Luna”, el hogar de Marisela Villamizar y Luis Salvatierra, una docena de voluntarios, entre ellos 3 pobladores de Chirgua más el equipo de Fundación Tierra Viva con la finalidad de estar muy temprano en la zona alta… Read More
En el Día de la Tierra celebramos con actividades de reforestación y biodiversidad en Canoabo El 22 y el 23 de abril Con motivo del Día de la Tierra, a celebrarse este 22 de abril, Fundación Tierra Viva participará en una serie de actividades en la parroquia Canoabo, estado Carabobo, con el objetivo de reforestar espacios y planificar actividades por la biodiversidad. En primer lugar, los días 22 y 23… Read More
Fundación Tierra Viva celebra el Día Mundial del Agua trabajando en proyectos de desarrollo y de atención humanitaria Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua como una fecha para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Esta celebración implica una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para… Read More