Fundación Tierra Viva invita al “Festival de Biodiversidad” El proyecto “Canoabo, bosque nublado: gente y conservación de la biodiversidad”, ejecutado por Fundación Tierra Viva con el apoyo de Mitsubishi Corporation, culmina su desempeño y en ese sentido, los días 23 y 24 de marzo se realizarán dos encuentros juveniles, denominados “Festival de Biodiversidad”, cuyo objetivo es mostrar los resultados de las acciones socioambientales… Read More
Bosques nublados Los bosques nublados son hábitats que se encuentran en las zonas montañosas intertropicales y que se caracterizan por altos niveles de pluviosidad y humedad, neblina y altas temperaturas durante todo el año. Estos ecosistemas son muy vulnerables, poseen una gran importancia para el balance y distribución hídrica de zonas de alta montaña hacia abajo y… Read More
1417, 1418, 1419. Alejandro Luy El capítulo 7 del libro “El Arca Criolla, relatos sobre animales de Venezuela” editado por Fundación Tierra Viva en el 2013, está dedicado a lo que llamamos “los nuevos venezolanos” y referido al descubrimiento de nuevas especies animales en el país. En esta sección se puede leer: El descubrimiento de nuevas especies ocurre casi de… Read More
En Canoabo: jóvenes participan en un Fam Trip por el turismo sostenible El pasado 16 de febrero un grupo de 12 jóvenes integrantes del Programa de estudios del Diplomado de Emprendimiento Turístico Sostenible, incluido en el proyecto Generación Sustentable, participó junto a varios periodistas colombianos en el Fam Trip 2024, actividad para impulsar el turismo receptivo en el estado Carabobo. El evento fue organizado por @inaturcarabobo y… Read More
65 especies de aves. Alejandro Luy Desde 2006, la oficina de Fundación Tierra Viva en Caracas ha estado frente a la Plaza La Candelaria, ubicada en el centro de la ciudad. Desde un pequeño balcón de un piso 7, pueden admirarse los árboles confinados en sus cuatro esquinas, además de tener una visual sobre edificios cercanos y un lejano pedazo del… Read More
Posada Ecológica Casa María un aliado del Proyecto “Canoabo, Bosque Nublado: gente y conservación de la biodiversidad” Dentro de los procesos formativos de nuestro proyecto Canoabo: Bosque Nublado; conocer iniciativas de conservación del bosque en la cuenca del río Canoabo es una actividad de gran provecho para los jóvenes, profesores y líderes comunitarios; por ello la Posada Ecológica Casa María se ha convertido en un aliado en la planificación y creación de… Read More
En Canoabo: continuamos la formación de jóvenes para la conservación del bosque nublado y su diversidad biológica. Actualmente, en la parroquia Canoabo del estado Carabobo, Fundación Tierra Viva ejecuta dos proyectos destinados a fomentar el liderazgo juvenil en temas de sustentabilidad, biodiversidad y conservación. Uno de ellos es “Generación Sustentable”, y el otro “Canoabo, Bosque Nublado: gente y conservación de la biodiversidad”, el primero apoyado por la Unión Europea y el segundo… Read More
Gestión 2023: Fundación Tierra Viva atendió a 160 familias indígenas en Amazonas A finales de 2023, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que un total de 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre de ese año. En la nota se destaca la colaboración de 155 organizaciones, tanto locales como internacionales. Fundación Tierra Viva es una de… Read More
Gestión 2023 en píldoras Como cada año, presentamos los resultados de nuestra gestión por el desarrollo sustentable. Inicalmente como “píldoras”. De esta manera agradecemos y rendimos cuentas a los patrocinadores: Unión Europea, el Programa de pequeñas donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, Fondo Humanitario de Venezuela, Embajada Suiza, Cooperación Suiza para el Desarrollo, Chevron, Shell y Mitsubishi.… Read More
Cómo será la avifauna de Caracas en 2050. Alejandro Luy En 1968, la Universidad Central de Venezuela, a través de las Ediciones de la Biblioteca, publicó el libro “Estudio de Caracas. Volumen I”[1]. El capítulo octavo, escrito por Ramón Aveledo Hostos, quien era director de la Colección Ornitológica Phelps, se titula “Aves comunes del Valle de Caracas”, y en el señalaba que “se han observado… Read More