#SomosBiodiversidad – Aves del Paseo Manamo, Tucupita Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el séptimo país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.421 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
¿Quieres aprender a observar aves? 🦩🦚 🦅 Las aves son animales vertebrados cuyo cuerpo está cubierto de plumas. La mayoría de ellas pueden volar, tienen una gran diversidad de formas, tamaños y colores y conviven con nosotros en entornos urbanos. 🪶 Si te gusta mirar por la ventana los pájaros que visitan tu jardín, eres un observador de aves. Las… Read More
Sequía en la Amazonía La deforestación de la Amazonía, la selva tropical más grande y con mayor biodiversidad del planeta, ha reducido las lluvias y debilitado la capacidad de los árboles y el suelo para retener la humedad, según varias investigaciones. Esto ha agudizado la sequía y redujo la resistencia de la selva a la destrucción ambiental y a… Read More
Somos Biodiversidad: ¿Serpientes o culebras? El lenguaje que comúnmente se utiliza en medios de difusión masiva en ocasiones termina expresando mal algunos términos y conceptos, que pueden generar desinformación y confusión en los ciudadanos. Los medios de comunicación, las organizaciones educativas y las ONGs debemos, en función del trabajo de divulgación que hacemos, velar por el uso adecuado de los… Read More
Somos Biodiversidad: ¿Cuántas especies hay en Venezuela? Según la Convención de Diversidad Biológica la diversidad biológica o biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los… Read More
Hablemos de reforestación La reforestación implica una serie de pasos previos a la siembra de una semilla, que incluyen la selección de especies, la obtención de semillas y plántulas y la preparación del terreno, así como algunos métodos que combinan el conocimiento científico y el aprendizaje obtenido por los integrantes de las comunidades, en experiencias previas de acción… Read More
Microplásticos: problemas y soluciones ciudadanas 😢🚯 Según un informe de las Naciones Unidas, el mundo produce cerca de 400 millones de toneladas métricas de residuos plásticos al año. Aproximadamente la mitad se desecha tras un solo uso y llega a los océanos, disgregándose en microplásticos o partículas muy pequeñas que se filtran en el agua, alterando la cadena alimentaria y… Read More
En Valencia: comienza un ciclo formativo en organización comunitaria El liderazgo colectivo es aquel ejercido por un grupo de personas que se comunican eficazmente para motivar, movilizar, organizar y llevar a cabo acciones en pro de un bien común. Lograr un plan de manejo consensuado de un área natural implica el ejercicio de este tipo de liderazgo y requiere un proceso de aprendizaje y… Read More
En Canoabo: un afiche sobre la biodiversidad y un calendario de recolección de semillas para docentes de instituciones educativas Dar a conocer la biodiversidad y fomentar su conservación son parte de los objetivos de Fundación Tierra Viva. Por ello, en el marco de la ejecución de nuestros proyectos, siempre elaboramos material educativo y divulgativo. En tal sentido, el pasado mes de mayo, en el marco del Día Mundial de la Diversidad Biológica, docentes aliados… Read More
¿Qué cosas hay que hacer antes de reforestar? 🌱🌱 Desde el 2021, Fundación Tierra Viva ha promovido y acompañado la reforestación de varios sectores afectados por incendios forestales y malas prácticas agrícolas en la cuenca del Río Canoabo, en el estado Carabobo. 🌳🌳🌳La reforestación del bosque nublado de Palmichal; el cerro Zamuraco y el mirador de Las Garcitas, entre otras zonas, se está… Read More