Quizás no puedas salvar a los koalas, pero en Venezuela puedes hacer muchas otras cosas A todo el mundo le impactó el efecto que en 2022 tuvieron los incendios en Australia han tenido sobre la fauna y el ecosistema, en especial sobre canguros y koalas. Y quizás no puedas hacer nada. Pero en Venezuela es mucho lo que puedes hacer por el planeta. Aquí te damos una lista de acciones… Read More
Día de las Montañas Las montañas albergan el 15 % de la población mundial, resguardan a un cuarto de los animales y plantas terrestres y suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Su conservación resulta clave, tal como especifica el Objetivo 15 de los ODS. Sin embargo, las montañas se encuentran amenazadas por el cambio climático y la sobreexplotación. A medida que… Read More
Fundación Tierra Viva organiza foro sobre la cuenca del río Canoabo Como parte de las actividades del Proyecto Aqua en la parroquia Canoabo, estado Carabobo, Fundación Tierra Viva organiza el foro Pasado, presente y futuro de la cuenca del río Canoabo, evento que se realizará este sábado 23 de noviembre en el auditorio de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) ubicado en esa localidad carabobeña… Read More
Activos en el Día Mundial de las Playas y de las Aves Migratorias Cada año millones de toneladas de desechos sólidos fluyen al mar, incluyendo un estimado de 8 millones de toneladas métricas de residuos de plástico, que ponen en peligro a la vida silvestre y contaminan las playas. Si no reducimos esa cantidad, para el 2050 todas las especies de aves marinas habrán ingerido este material. Este… Read More
Humboldt Era el 16 de julio de 1799, cuando el barco Pizarro llegaba al puerto de Cumaná y traía a Alejandro de Humboldt, un naturalista alemán con gran significado en la investigación científica en Venezuela. Tenía 30 años. En 16 meses recorrió ciudades y regiones del oriente, el centro y el sur de Venezuela, incluyendo: Cumaná,… Read More
Entrevista a nuestro Gerente general: “El ambiente debe ser un área en las acciones para la reconstrucción” Rafael Osío Cabrices entrevista a Alejandro Luy, Gerente general de Fundación Tierra Viva Apartemos los ojos del sin duda pavoroso incendio de la Amazonía brasilera y miremos a nuestro alrededor. Alejandro Luy, de la Fundación Tierra Viva, resume la situación ambiental de Venezuela Alejandro Luy es uno de esos ambientalistas que los enemigos del ambiente… Read More
No puedes apagar el fuego en la Amazonia…pero puedes hacer muchas otras cosas Todos los que trabajamos en el área ambiental estamos consternados por los grandes incendios forestales que están sucediendo ahora mismo, principalmente el que tiene lugar en la Amazonia. . ? Quizá no podemos desplazarnos hasta allá para combatir el fuego, pero sí existen acciones que desde YA podemos realizar para ayudar a la naturaleza,… Read More