Somos Biodiversidad: ¡Venezuela, el país mas importante para el togogo! El Togogo o flamenco (Phoenicopterus ruber) es una de las 1.427 especies de aves registradas en Venezuela. En un censo realizado entre el 19 y el 25 de febrero de 2024 de manera simultánea en 15 países del Caribe, incluyendo la zona de Miami en Estados Unidos de América, se contaron unos 230 mil individuos… Read More
Proyecto Costa Viva El proyecto Costa Viva tiene como objetivo contribuir a la conservación del ecosistema marino-costero y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones locales a través de la implementación de modelos de gestión ambiental y manejo de la biodiversidad en las costas venezolanas. Se trata de una propuesta que involucrará a múltiples actores… Read More
Restauración ambiental La Restauración se puede definir como la rehabilitación continua de las tierras degradadas a gran escala mediante la mejora de las prácticas agrícolas y conservación ambiental, de forma que se restablezcan los ecosistemas y se conduzca a un desarrollo humano integral. Las acciones de restauración deben estar orientadas a la transformación de prácticas agrícolas tradicionales… Read More
Gestión 2024: Somos Caura, alimentos sanos y desarrollo local La ejecución de procesos de capacitación para la producción agroecológica, incluyendo el acompañamiento, a fin de mejorar el acceso a alimentos de calidad y la creación de mercados, fue una de las líneas que guiaron el trabajo de Fundación Tierra Viva en el proyecto Somos Caura: producción agro-ecológica en asentamientos de Aripao, cuenca del río… Read More
Gestión 2024: Dos elementos fundamentales Hay dos factores que son básicos para que Fundación Tierra Viva logre sus objetivos y metas, sintetizados en contribuir a mejorar la calidad de los venezolanos a través de la promoción de acciones enmarcadas en el desarrollo sustentable. Uno es nuestra gente; un conjunto de profesionales que dedican su conocimiento para capacitar, acompañar y atender… Read More
Generación Sustentable: jóvenes scouts desarrollan el proyecto “Rescate Azul” en quebrada de Valles de Camoruco El pasado 8 de diciembre, 15 jóvenes scouts participaron en el plan “Rescate Azul”, una acción enmarcada en el proyecto Generación Sustentable. Esta actividad implicó una acción de activismo ambiental sobre la quebrada de Valles de Camoruco, estado Carabobo, con la finalidad de recuperar este espacio, y cumplir una primera acción de saneamiento para apoyar… Read More
¡¡¡Es un buen tiempo para convertirte en nuestro aliado!!! ¿Donar para apoyar nuestra labor y al mismo tiempo dar un regalo a tus amigos, empleados o socios? Es posible si adquieres nuestro libro “El Arca Criolla: relatos sobre animales de Venezuela”. Ya sea como regalo corporativo o como obsequio para un amante de los libros; mediante la adquisición de “El Arca Criolla”, estarás apoyando… Read More
Carabobo biodiverso En el año 2011, dentro de las actividades del Proyecto Redes Ambientales, financiado por la Unión Europea, Fundación Tierra Viva elaboró un desplegado para hablar de la diversidad biológica del estado Carabobo, con énfasis en la llamada Gran Valencia. Allí se concentran diversas áreas naturales, como el Parque Nacional San Esteban, el Jardín Botánico de… Read More
Somos Biodiversidad: Waka Wakajara de Manamo, Wakajara de la Horqueta y Wakajarita son tres comunidades warao del Delta del Orinoco, en donde Fundación Tierra Viva ejecuta proyectos sobre agua, salud, artesanía, producción agrícola y pesca, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Las tres tienen el prefijo “Waka”; y ese es el nombre que los warao dan… Read More
7 jóvenes de Canoabo aportaron cerca de 80 especies en el October Big Day En el marco del Proyecto Generación Sustentable, Fundación Tierra Viva ha venido formando a un grupo de jóvenes de la parroquia Canoabo del estado Carabobo en la identificación y observación de aves. Por ello, durante el October Big Day, día en el que los observadores de aves de más de 150 países participan en una gran… Read More