Fundación Tierra Viva publica el Manual de producción agroecológica de cacao Venezuela 2020 Un aporte a los productores y a la producción de cacao en Venezuela Con la finalidad de promover un manejo del cultivo del cacao en el que se apliquen prácticas agroecológicas, acordes con un modelo de desarrollo sustentable y que garanticen la sustitución del uso de agroquímicos, sin generar contaminación de suelos y aguas, Fundación… Read More
# Gestión2019 Cacao: desde el suelo hasta el derivado. Desde el punto de vista ambiental, el cacao (Theobroma cacao) es una de las especies vegetales más adecuadas para proteger los bosques, pues se desarrolla muy bien a la sombra de grandes árboles. Para sembrar cacao, se necesita al bosque. En lo económico es la variedad más importante de los Theobroma, pues de sus granos… Read More
1937-2020: 83 años del Parque Nacional Henri Pittier El Parque Nacional Henri Pittier creado el 13 de febrero de 1937 durante el mandato de Eleazar López Contreras, y se constituye como el primero de los 43 Parques Nacionales con que cuenta Venezuela. Posteriormente, el 24 de Marzo de 1953 el parque fue rebautizado bajo el nombre de Parque Nacional Henri Pittier (Gaceta Oficial N°176.378 del… Read More
Fundación Tierra Viva organiza foro sobre la cuenca del río Canoabo Como parte de las actividades del Proyecto Aqua en la parroquia Canoabo, estado Carabobo, Fundación Tierra Viva organiza el foro Pasado, presente y futuro de la cuenca del río Canoabo, evento que se realizará este sábado 23 de noviembre en el auditorio de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) ubicado en esa localidad carabobeña… Read More
Productores de Canoabo aprendieron sobre propagación de cacao Este año, en la ejecución de la consultoría “Producción de cacao resiliente ante el cambio climático en Venezuela” que ejecuta Fundación Tierra Viva para BID Invest, se han ejecutado una serie de actividades orientadas al fortalecimiento de la Asociación Única de Productores de Cacao de Canoabo (AUPROCA) y de sus miembros. En la atención de… Read More
Activos en el Día Mundial de las Playas y de las Aves Migratorias Cada año millones de toneladas de desechos sólidos fluyen al mar, incluyendo un estimado de 8 millones de toneladas métricas de residuos de plástico, que ponen en peligro a la vida silvestre y contaminan las playas. Si no reducimos esa cantidad, para el 2050 todas las especies de aves marinas habrán ingerido este material. Este… Read More
Sí es posible sembrar y proteger las cuencas. Muchos creen que la conservación del ambiente está reñida con la producción de alimentos. Aquí un ejemplo de cómo los modelos agroecológicos permite atender ambas necesidades para la calidad de vida del ser humano. Él es Hadid, uno de los productores de la comunidad de Las Garcitas, Canoabo, estado Carabobo. Está integrado al Proyecto Iniciativas… Read More
Día de la Diversidad Biológica El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo, proclamado por la Asamblea General de @onuoficial con la finalidad de informar y crear conciencia a la humanidad sobre los asuntos relacionados con la biodiversidad y su importancia. El término biodiversidad engloba a los seres vivos en el planeta y a los… Read More
Docentes de Canoabo visitan la Chocolatería Valle de Canoabo Este 25 de enero, y como parte de las actividades del proyecto Iniciativas agroforestales y ecoturísticas para la conservación y protección de la cuenca del río Canoabo, docentes de la parroquia Canoabo visitaron la Chocolatería Valle de Canoabo. La visita contó con la asistencia de 43 docentes y se efectuó con la finalidad de que los docentes… Read More