El proyecto Costa Viva tiene como objetivo contribuir a la conservación del ecosistema marino-costero y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones locales a través de la implementación de modelos de gestión ambiental y manejo de la biodiversidad en las costas venezolanas. Se trata de una propuesta que involucrará a múltiples actores… Read More


La Restauración se puede definir como la rehabilitación continua de las tierras degradadas a gran escala mediante la mejora de las prácticas agrícolas y conservación ambiental, de forma que se restablezcan los ecosistemas y se conduzca a un desarrollo humano integral. Las acciones de restauración deben estar orientadas a la transformación de prácticas agrícolas tradicionales… Read More


Los procesos formativos para el aprendizaje y la acción, acompañados por espacios de encuentro y reflexión, junto al uso de redes sociales, describe de manera sucinta las muy diversas y numerosas actividades ejecutadas por Fundación Tierra Viva y sus aliados en el proyecto Generación Sustentable. En emprendimientos Fundación Tierra Viva continuó con el programa Formativo… Read More


Los murciélagos son los mamíferos con mayor riqueza de especies en nuestro país, y se caracterizan por ser los únicos adaptados exclusivamente para el vuelo, que en estos animales es posible, gracias al desarrollo evolutivo de membranas cutáneas, llamadas patagios, que unen los dedos de sus extremidades superiores formando la superficie del ala. Venezuela posee… Read More


En el año 2011, dentro de las actividades del Proyecto Redes Ambientales, financiado por la Unión Europea, Fundación Tierra Viva elaboró un desplegado para hablar de la diversidad biológica del estado Carabobo, con énfasis en la llamada Gran Valencia. Allí se concentran diversas áreas naturales, como el Parque Nacional San Esteban, el Jardín Botánico de… Read More