Somos biodiversidad: observando aves con los miembros del Comité Organizador de la I Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias Una de las áreas más interesantes para ver aves en el Área Metropolitana de Caracas es el Parque Generalísimo Francisco de Miranda o también conocido como Parque del Este, donde se han registrado unas 285 especies, residentes, migratorias e introducidas. El pasado sábado 22 de marzo, guiamos a miembros del Comité Organizador de la I… Read More
Somos Biodiversidad: ¡Venezuela, el país mas importante para el togogo! El Togogo o flamenco (Phoenicopterus ruber) es una de las 1.427 especies de aves registradas en Venezuela. En un censo realizado entre el 19 y el 25 de febrero de 2024 de manera simultánea en 15 países del Caribe, incluyendo la zona de Miami en Estados Unidos de América, se contaron unos 230 mil individuos… Read More
Proyecto Costa Viva El proyecto Costa Viva tiene como objetivo contribuir a la conservación del ecosistema marino-costero y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones locales a través de la implementación de modelos de gestión ambiental y manejo de la biodiversidad en las costas venezolanas. Se trata de una propuesta que involucrará a múltiples actores… Read More
Restauración ambiental La Restauración se puede definir como la rehabilitación continua de las tierras degradadas a gran escala mediante la mejora de las prácticas agrícolas y conservación ambiental, de forma que se restablezcan los ecosistemas y se conduzca a un desarrollo humano integral. Las acciones de restauración deben estar orientadas a la transformación de prácticas agrícolas tradicionales… Read More
Gestión 2024: Generación sustentable Los procesos formativos para el aprendizaje y la acción, acompañados por espacios de encuentro y reflexión, junto al uso de redes sociales, describe de manera sucinta las muy diversas y numerosas actividades ejecutadas por Fundación Tierra Viva y sus aliados en el proyecto Generación Sustentable. En emprendimientos Fundación Tierra Viva continuó con el programa Formativo… Read More
Proyecto Costa Viva: una de las acciones de conservación de Fundación Tierra Viva que apoyará la Unión Europea en 2025 El proyecto será ejecutado por Fundación Tierra Viva en alianza con Fudena y la Asociación Civil Trabajo y Persona Caracas, 31 de enero de 2025. En el marco del Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero, Fundación Tierra Viva anuncia que se inicia la ejecución del proyecto Costa Viva, con… Read More
Somos Biodiversidad: murciélagos de Venezuela Los murciélagos son los mamíferos con mayor riqueza de especies en nuestro país, y se caracterizan por ser los únicos adaptados exclusivamente para el vuelo, que en estos animales es posible, gracias al desarrollo evolutivo de membranas cutáneas, llamadas patagios, que unen los dedos de sus extremidades superiores formando la superficie del ala. Venezuela posee… Read More
En Aripao: iniciamos un proyecto para mejorar las condiciones de vida de la comunidad pesquera El pasado sábado 16 de noviembre, en Aripao, estado Bolívar, se realizó una jornada de trabajo con la comunidad pesquera con la asistencia de 35 participantes, 11 de ellas mujeres. Bajo la consigna “Del río a la mesa: procesamiento seguro del pescado”, en horas de la mañana, se realizó un taller de capacitación en prácticas… Read More
Carabobo biodiverso En el año 2011, dentro de las actividades del Proyecto Redes Ambientales, financiado por la Unión Europea, Fundación Tierra Viva elaboró un desplegado para hablar de la diversidad biológica del estado Carabobo, con énfasis en la llamada Gran Valencia. Allí se concentran diversas áreas naturales, como el Parque Nacional San Esteban, el Jardín Botánico de… Read More
COP16: Fundación Tierra Viva expone su trabajo de liderazgo y sostenibilidad con jóvenes venezolanos Del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en la ciudad de Cali, Colombia, evento que reúne a las deliberaciones mundiales en las que se adoptan decisiones para alcanzar los objetivos de lucha para la conservación de la diversidad biológica. En ese… Read More