Venezuela es tan biodiversa que cuenta con más de 1400 especies de aves por lo que se encuentra en el sexto lugar a nivel mundial, aprovechemos eso y el hecho de que el 90% de los venezolanos reside en zonas urbanizadas para construir un proyecto de Ciencia Ciudadana desde nuestros hogares.
Fundación Tierra Viva y la Colección Ornitológica Phelps siguen promoviendo el conocimiento de las aves desde nuestras casas, con la iniciativa “Las aves que veo desde mi ventana”. Una actividad interesante para aprender disfrutando de nuestra natualeza en estos tiempos de confinamiento.

La nueva lista la aporta uno de los investigadores de aves más reconocidos de Venezuela, Miguel Lentino, Director de la Colección Ornitológica Phelps y el coordinador del proyecto de anillado de aves más importante del país como es el de Rancho Grande, Parque Nacional Henri Pittier.
En su casa en Prado de María, Caracas, observa:
Loro guaro (Amazona amazonica)

Cara Sucia (Eupsittula pertinax)

Cucarachero común (Troglodytes aedon)

Zamuro (Coragyps atratus)

Guacamaya Azul y Amarilla (Ara arauna)

Y, 3 veces en el último mes, águila de penacho (Spizaetus ornatus)

