Venezuela es tan biodiversa que cuenta con más de 1400 especies de aves por lo que se encuentra en el sexto lugar a nivel mundial, aprovechemos eso y el hecho de que el 90% de los venezolanos reside en zonas urbanizadas para construir un proyecto de Ciencia Ciudadana desde nuestros hogares.
Para promover el conocimiento de las aves desde nuestras casas, Fundación Tierra Viva y la Colección Ornitológica Phelps proponen a las personas la iniciativa “Las aves que veo desde mi ventana” y compartan sus observaciones y lista de las aves con los nombres comunes que suelen ver junto a una foto de la ventana, balcón o jardín donde se ubican en sus casas.
Laura Réquiz, de @chocolatescayre desde Mérida, se dio “a la tarea de investigar en mi (su) casa (en la Pedregosa Alta) y en casa de unos amigos (en Santa Rosa vía la Hechicera) que tienen abundante vegetación” ambos lugares en la ciudad. “Es un concierto de cantos durante todo el día, al amanecer con más intensidad”.
Aves frecuentes:
Querre querre, del cual dice “son muy ruidosos”

Azulejo de jardín

Canario de tejado

Caricare sabanero

Camata

Piscua

Colibrí coludo azul

Colibrí cola de hoja

Paloma perdiz rojiza

Cucarachero comun

Carpintero habado

Colibrí cola corta verde
Colibrí acollarado

Pico de frasco / Picón verde

Otras aves comunes Golondrina, Búho, Lechuza, Vencejo
Aves que han llegado en estos tiempos y que no son habituales:
Alcaraván

Tárotaro

Tara o zamurita

Guacamayas (esperamos la identificación o descripción)
Loro rojo-verde (¿será real o será verde?
