April 25, 2023 Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el séptimo país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.400 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos apreciar muchas especies, fáciles de distinguir. Utilizando la base datos de la plataforma Ebird, una herramienta de ciencia ciudadana, Fundación Tierra Viva ha elaborado una lista con fotos de las aves más comunes del Jardín Botánico de Caracas, un espacio que debería ser visitado por todos los caraqueños y quienes visitan la ciudad. El Jardín Botánico de Caracas queda cerca de Plaza Venezuela, y su acceso está ubicado cerca de la entrada Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela. Para más información puedes consultar sus redes sociales, jbotanicoccs en Twitter e IG. Allí se han registrado más de 150 especies, y estas son las 50 de especies de aves silvestres más frecuentes de observar en el Jardín Botánico de Caracas: Atrapamoscas Jinete (Machetornis rixosa) Atrapamoscas Picón Megarynchus pitangua Azulejo de Jardín Thraupis episcopus Azulejo de palmeras Thraupis palmarum Azulejo Verdeviche Thraupis glaucocolpa Bobito Copetón Vientre Amarillo Elaenia flavogaster Canario de tejado (Sicalis flaveola) Candelita Migratoria Setophaga ruticilla Caricare Sabanero (Milvago chimachima) Carpintero Habado (Melanerpes rubricapillus) Chacaraco Psittacara wagleri Conoto Negro (Psarocolius decumanus) Cristofué (Pitangus sulphuratus) Cucarachero Chocorocoy Campylorhynchus nuchalis Cucarachero Común (Troglodytes aedon) Garcita Reznera (Bubulcus ibis) Garza Blanca Real Ardea alba Gavilán Habado (Rupornis magnirostris) Golondrina Azuliblanca (Pygochelidon cyanoleuca) Gonzalito (Icterus nigrogularis) Gran Atrapamoscas Listado Myiodynastes maculatus Guacamaya Azul y Amarilla (Ara ararauna) Guacharaca (Ortalis ruficauda) Lechosero Ajicero (Saltator coerulescens) Loro Guaro (Amazona amazonica) Loro real (Amazona ochrocephala) Maracaná (Ara severus) Palomita Maraquita (Columbina squammata) Paraulata Llanera (Mimus gilvus) Paraulata Montañera Turdus leucomelas Paraulata Ojo de Candil (Turdus nudigenis) Pavita Hormiguera Común (Thamnophilus doliatus) Perico Cara Sucia (Eupsittula pertinax) Periquito (Forpus passerinus) Piscua Piaya cayana Pitirre Chicharrero (Tyrannus melancholicus) Reinita (Coereba flaveola) Reinita de los Charcos Parkesia noveboracensis Tordillo Común Melanospiza bicolor Tordito (Quiscalus lugubris) Tordo Maicero (Gymnomystax mexicanus) Tortolita Rojiza (Columbina talpacoti) Tucuso Barranquero Galbula ruficauda Vencejo Tijereta Tachornis squamata Zamurita (Phimosus infuscatus) Zamuro (Coragyps atratus)