April 20, 2019 Del 22 al 27 de abril, Fundación Tierra Viva estará promoviendo diversas actividades a favor de la conservación del planeta y el desarrollo sustentable, en el marco del Día de la Tierra. En Canoabo elaboraremos un mural alusivo a “La Tierra que habitamos”. También formaremos a jóvenes en materia de turismo de naturaleza y a productores de cacao sobre insumos agroecológicos En la tienda en línea se ofrecerán los productos de la colección Maraisa El lunes 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Madre Tierra, una iniciativa nacida en 1970 que sirve para reflexionar y actuar para la conservación del planeta.. En el marco de sus distintas áreas de trabajo, durante toda la semana, Fundación Tierra Viva estará desarrollando un conjunto de actividades donde se involucran niños, jóvenes, docentes y productores de cacao cuyo fin último es promover la conservación del planeta promoviendo el desarrollo sustentable para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Lunes 22 Lanzamiento de la colección Maraisa de la diseñadora Carol Leal, que fusiona los rígidos metales que utiliza en su taller con el moriche, la suave fibra vegetal extraída de la palma del mismo nombre, con la que tejen las mujeres warao. Esta alianza ha permitido un uso sustentable del moriche y el empleo digno para artesanas warao del delta del Orinoco. La colección podrá ser vista y adquirida en la tienda en línea www.tierraviva.org/tienda. La actividad forma parte del trabajo financiado por Chevron para apoyar a las artesanas warao. Viernes 26 y Sábado 27 Elaboración del mural ecológico “La Tierra que habitamos” junto con jóvenes de la formación de ecoturismo y voluntarios de la Casa de la Cultura, y la participación de docentes de la Escuela Técnica Agropecuaria Carlos Sanda. El mural estará ubicado en la Avenida Ojeda c/c Calle Coronel de Canoabo. Viernes 26 Realizaremos una reunión/taller con los miembros de la Asociación Única de productores de cacao de Canoabo, con el objetivo de fortalecer la acción de esta organización que busca estimular la producción del cacao, promoviendo la calidad, la modernización y la producción eficaz en beneficio de los asociados, y teniendo en cuenta la protección del medio ambiente. En esta actividad se presentarán los resultados de los censos e inspecciones realizadas a las fincas de los miembros, se identificarán ojetivos estratégicos de trabajo y se hará un bosquejo de plan de trabajo e inversión. Además en este día se realizarán visitas de seguimientos en fincas de cacao en los sectores Las Garcitas y Palmichal, para identificar dificultades a ser atendidas a través de prácticas agroecológicas en los próximos meses. Sábado 27 Realizaremos, en la casa de la cultura de Canoabo, el taller sobre observación de aves y bioturismo en el cual participarán jóvenes incorporados en procesos de capacitación en Ecoturismo. En el taller se tratarán temáticas como: ¿qué es la biodiversidad?, las aves y su importancia para el ecosistema, técnicas para la observación de aves, todo ello con el fin de prepararlos para el Global Big Day (observación mundial de aves) a realizarse el 04 de mayo de 2019. Por último dictaremos el taller de insumos agrícolas que forma parte de la formación agroecológica que ejecuta Fundación Tierra Viva en Canoabo y se darán aportes sobre la cría de la lombriz de tierra, mantenimeinto de lombricarios, así como diseño de bio-abonos y purines Las actividades en Canoabo forman parte de la ejecución de los proyectos “Producción de cacao resiliente ante el cambio climático en Venezuela” financiado por BID Invest, “Iniciativas agroforestales y ecoturísticas en la cuenca del río Canoabo” financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo Mundial del Medio Ambiente en Venezuela y “Aqua: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela” financiado por la Unión Europea, y se enmarcan en la iniciativa Canoabo Sustentable en la que Fundación Tierra Viva participa junto a organizaciones públicas y privadas de esta población del estado Carabobo. Para más información sobre nuestros proyectos y actividades le invitamos a seguir nuestras cuentas @TierraVivaVzla en twitter e instagram.