October 17, 2019 Desde su creación en 1992, Fundación Tierra Viva ha concentrado gran parte de sus esfuerzos en producir materiales educativos que cumplan con los criterios de calidad esperados y sobre todo, respondan a las necesidades e intereses de los usuarios. Manuales, afiches, libros, calendarios, guías, dípticos, han servido para complementar el trabajo con docentes y comunidades, en temas urbanos y rurales, vinculados a reciclaje, diversidad biológica, organización comunitaria, producción de cacao, participación ciudadana, desarrollo sustentable, agroecología, entre otros. Una característica importante del proceso de elaboración ha estado centrado en lograr la participación de especialistas, docentes, instituciones nacionales e internacionales y comunidad en general durante las diferentes etapas de producción, de manera de contribuir no solo con la divulgación del conocimiento socioambiental, sino lograr una participación más activa y comprometida de los actores claves de la comunidad con su realidad ambiental local. Así, nuestras publicaciones constituyen una herramienta para la labor de educación ambiental y de desarrollo sustentable. A continuación una lista de 75 publicaciones publicadas en los 25 años de Fundación Tierra Viva. Proyecto Educación Ambiental para la cuenca del lago de Valencia 1. Situación ambiental y educativa de la Cuenca del Lago de Valencia: una visión desde la escuela y la comunidad 2. Escuchar y Cambiar: La Cuencajita; herramientas para la educación ambiental en la Cuenca del Lago de Valencia Proyecto Cuenca 2000 3. Atlas de la Cuenca del Lago de Valencia 4. Manual de Monitoreo de Agua. Orientaciones prácticas para la escuela y la comunidad. 5. Metodología para Proyectos de Desarrollo Sustentable en Escuelas y Comunidades. Serie de Manuales para el Promotor Ambiental. 6. Desplegable “El agua en la cuenca del Lago de Valencia” 7. Desplegable Didáctico: Cuenca Del Lago De Valencia, El lugar donde vivimos. 8. Desplegable Didáctico: Cambio Climático: ¿Qué es, qué hacemos? Proyecto Pittier 9. Manual “Cacao, una alternativa ecológica y económica” 10. Manual “Cacao orgánico, alternativas de control natural y biofertilizantes” 11. Manual “Cacao, de la cosecha al chocolate” 12. Manual “Cacao, exportación y mercados alternativos” 13. Manual “Control biológico de plagas” 14. Afiche 70 aniversario del Parque Nacional Henri Pittier 15. Juego “Conociendo el Parque Nacional Henri Pittier” 16. Video “La ruta del cacao” 17. El Parque nacional Henri Pittier y su situación ambiental desde una perspectiva comunitaria. 18. Desplegable “Sendero de Interpretación Andrew Field” 19. Mapa del Parque Nacional Henri Pittier 20. Desplegable “Cacao; tradición y desarrollo local” 21. Guía de Actividades Prácticas “Educando…conservamos nuestro Parque”. Programa de Desarrollo Sustentable Delta del Orinoco 22. Afiches “El Delta del Orinoco en cinco tiempos”(español y warao) 23. Micros radiales bilingüe sobre el Delta del Orinoco 24. Guía de apoyo al docente del Delta del Orinoco 25. Guía de Plantas medicinales warao(español y warao) 26. Guía alimentaria para las comunidades del Delta del Orinoco 27. Afiche “Cuidando el Agua y nuestra salud”(español y warao) 28. Afiche “Basura, cómo manejarla”(español y warao) 29. Afiche “Palometa peluda Hylesia metabus” (español y warao) 30. Afiche “Cuidado con el mosquito” (español y warao) 31. Afiche “Aprovechamiento del cogollo del Moriche” 32. Afiche “Método SODIS de desinfección solar del agua” 33. Catálogo fotográfico “El Caudal generoso” 34. Encartado N° 1 de la serie El Delta para Coleccionar: Wirinoko: el final del gran río 35. Encartado N° 2 de la serie El Delta para Coleccionar: Los warao, la gente del agua 36. Encartado N° 3 de la serie El Delta para Coleccionar: El agua, vida y caminos del Delta 37. Encartado N° 4 de la serie El Delta para Coleccionar: El petróleo en el Delta 38. Díptico “Los Derechos Humanos y los warao” (español y warao) 39. Micros radiales bilingües “Los derechos humanos van a la escuela” 40. Folleto (cuento) ¡QUE SUSTO! una historia que merece ser contada. 41. Desplegable “El agua en el Municipio pedernales, Delta Amacuro”. 42. Desplegable “La Basura en el Municipio Pedernales, Delta Amacuro (español). 43. Desplegable “Reserva de Biosfera Delta del Orinoco” (español y warao) 44. Folleto bilingüe “Actuar Bien para vivir bien” (español y warao) 45. Tríptico “Acción intercultural en el municipio Pedernales: Promotores y Comunidad (español). 46. Marca libro “Delta del Orinoco: Biodiversidad y Cultura”. Somos Biodiversidad 47. Guía de Interpretación Ambiental Parque Fernando Peñalver. 48. Desplegable Biodiversidad en el Delta del Orinoco 49. Prioridades de Investigación para el conocimiento y la conservación de la Tortuga Arrau o del Orinoco Podocnemis expansa 50. Desplegable ¿Qué es la Biodiversidad? 51. Desplegable “Los bosques, generadores de vida” 52. Desplegable: Iniciativa de Conservación de Iguanas 53. Manual del docente “Biodiversidad en la faja petrolífera del Orinoco” 54. Cd Guía de Interpretación Ambiental Del Jardín Botánico de Naguanagua 55. Tríptico “Jardín Botánico de Naguanagua” 56. Manual del Programa de Formación de Guías Intérpretes del EcoParque Universitario UC Reciclaje 57. Manual “Manejo integral de Residuos sólidos a nivel escolar y comunitario”. Serie de Manuales para el Promotor Ambiental. 58. Afiche / Calendario “Qué hacer con la basura” 59. Desplegable didáctico “Manejo Integral de Residuos sólidos” 60. Dípticos Campaña “Cuadra límpia y saludable” Canoabo 61. Manual del Docente del Proyecto Iniciativas agroforestales y ecoturísticas para la conservación de la cuenca del río Canoabo 62. Manual de Producción Agroecológica de Cacao: Cacao Resiliente. Ospino 63. Afiche “Producción orgánica de hortalizas” 64. Manual de Producción Orgánica de Hortalizas Otros 65. Libro “El Arca Criolla: relatos sobre animales de Venezuela” 66. Calendario 2013 “20 años de Fundación Tierra Viva” 67. Calendario 2014 “Mariposas de Venezuela” 68. Calendario 2015 “Venezuela biodiversa” 69. Calendario 2016 “Etnías warao, wayúu y yek´wana” 70. Calendario 2017 “Ecociudadanía” 71. Calendario 2018 “Ecosistemas de Venezuela” 72. Afiche Ecociudadanía 73. Díptico “Artesanía warao, gente de agua” 74. Díptico “Los Ye’kwana, gente de navegación y curiara” 75. Díptico “Los wayúu, gente de sol y viento” 76. Mapa sobre “Golfo Triste”