Buscamos transformar materiales reciclables (papel, cartón, vidrio y plástico) en alimento para niños, así cuidamos el ambiente y el futuro de Venezuela

Reciclaje Solidario es un proyecto enfocado en el acopio y venta de materiales reciclables (papel, vidrio, cartón y plástico) con la finalidad de crear conciencia Ambiental y reducir la cantidad de basura que van a dar al vertedero de la Guásima (estado Carabobo) mientras se recaudan recursos para apoyar una obra social.

En su inicio, Reciclaje Solidario se ha propuesto recaudar recursos para dotar el Comedor Jesús de Nazaret, el cual está ubicado al sur de Valencia y beneficia diariamente a 125 niños y niñas. Desde hace más de 20 años el comedor es apoyado por las Damas Internacionales de Valencia.

Este proyecto pondrá en práctica una gran jornada de reciclaje en la ciudad de Valencia, a partir de la acción coordinada de Fundación Tierra Viva, las Damas Internacionales, Recuperadora de Materiales YOCLART, Equipo R3ciclados UC, Consejo Comunal La Viña y Saberes Infantiles.

Con esta primera jornada se espera llamar la atención de la ciudadanía hacia una acción que inicialmente con un propósito ambiental, orientada disminuir la cantidad de residuos que va a dar a al vertedero de basura La Guásima, y convertirse en una estrategia para tender la mano a los más necesitados.

El Comedor Jesús de Nazareth está ubicado en Valencia, en la Fundación Lomas de Urdaneta en la calle 10 de Mayo Nro 10. Su directora es la religiosa salesiana Sor Albertina Guerrero, quien con su trabajo humilde y solidario, y su compromiso con los niños ha hecho posible la continuidad de esta obra social. El voluntariado de las Damas Internacionales de Valencia ha apoyado este comedor durante 20 de los 24 años que tiene de fundado. Más allá de proveer alimentos el voluntariado e involucra compartiendo con los niños, momentos importantes de sus vidas.

El proyecto se ejecutará con la participación de unas 20 personas, y beneficiará de manera directa a 125 niñas y niños.

Para esta gran jornada, y para aportar recursos al comedor, el proyecto se ha propuesto captar inicialmente Bs. 1.000.000,00, destinándose inicialmente 40% de los recursos para la logística de la Jornada de Reciclaje (que a su vez generarán más recursos por la venta de los materiales de reciclaje) y 60% para la compra de alimentos.

¿Cómo apoyar?

Involucrado en la iniciativa #RetoConCausa, a partir del día 6 de marzo, a través de la plataforma de Dar y Recibir (www.daryrecibir.org.ve) podrás dar tu aporte monetario, para que juntos logremos ejecutar este proyecto con beneficios sociales y ambientales.  Si además corres el Maratón CAF este pueda ser tu meta: ayudar a los niños del comedor Jesús de Nazareth.

Apoya el proyecto con tres acciones: 1. Aporta; 2. comparte la información con tus familiares y amigos; 3. Divulga el proyecto por tus redes sociales

Para más información te invitamos a seguir las cuentas en:
Twitter e instagram @TierraVivaVzla, @RetoConCausa, @DaryRecibir

Twitter @miciudadrecicla y @ecociudadania

Gracias por tu aporte

Leo Pumar de las Damas Internacionales de Valencia y Sor Albertina Guerrero directora del Comedor Jesús de Nazaret