El principal objetivo del Proyecto AQUA es generar las capacidades de las comunidades para la atención de los problemas asociados al agua.

En Canoabo, hemos apoyado a varios comité o grupos de trabajo que atienden los problemas de conservación de cuenca, almacenamiento y distribución de agua potable.

Uno de esos es el Comité integral de agua de las Rosas, Valle Hondo y la Cumbre, una organización pionera en la defensa del agua para las comunidades de la parroquia Canoabo que cuenta con un reglamento de uso del agua que contribuye a la buena gestión del vital recurso en su sector.

Este Comité, el pasado 29 de enero, contribuyó con su trabajo voluntario para recuperar la conexión subterránea de una manguera de 100 mts para proporcionar agua a la escuela de esta zona.

Así, 10 miembros del comité comprometidas con la obtención del agua para los estudiantes de su comunidad y el apoyo del Proyecto AQUA que donó la manguera necesaria, trabajaron para mejorar las condiciones sanitarias en la escuela. 

Hace muchos años la escuela se surtía de agua de un manantial , por lo que era poca la que llegaba y siempre con residuos.  Luego empezó a ser surtida por el acueducto del sector la Cumbre, que lo surte el río San Isidro.  Pero después, durante varios años estuvo sin agua porque las mangueras de suminstro estaban en malas condiciones.  Por otra parte en la escuela hay muchos botes, y las llaves para controlar el agua están dañadas.

A partir de ahora el servicio se ha restituido gracias a la participación de líderes comunitarios y de la institución educativa, y así los niños y niñas contarán con agua en su escuela para el aseo de la institución, contar con baños operativos y el lavado de manos.

El apoyo del proyecto AQUA permitió la reparación de la manguera, y la sustitución de las llaves que están en mal estado y la reparación de las tuberías de la escuela Valle Hondo, para que cuando les surtan de agua, tengan suficiente para llenar los cuatro tanques de almacenamiento que poseen.

En la institución educativa asisten 132 niñas y niños, y es el lugar de trabajo de 7: docentes y 4 personas de personal administrativo y obrero.  Por la falta de agua, muchas veces estuvieron una semana sin agua, lo que los obligaba a suspender las clases, afectando el estudio de niós y niás de la comunidad.

Este gran esfuerzo fue recompensado por las docentes de la Unidad Educativa Nacional Valle Hondo quienes manifestaron:

“Gracias al Comité integral de agua de las Rosas, Valle Hondo y la Cumbre, por esa labor tan necesaria para la institución.  De igual manera agradecimiento infinito a la Fundación Tierra Viva por la donación de manguera y conexiones necesarias. Reciban de parte de todos los niños y el personal que labora en la institución, gracias, mil gracias”.

El Proyecto AQUA lo ejecuta Fundación Tierra Viva con el cofinanciamiento de la Unión Europea y en alianza con Acción Campesina y Redsoc.