May 18, 2021 Estimados amigos, aliados y colegas: El próximo sábado 22 de mayo se celebra el Día de la Diversidad Biológica, y en Fundación Tierra Viva la vemos como una oportunidad para informar y analizar la situación de la riqueza natural de Venezuela. A través de distintos medios, plataformas y estrategias queremos que el ciudadano conozca nuestra diversidad de aves, peces, mamíferos, plantas, ecosistemas; reconozca que la biodiversidad es alimento, medicina, oportunidades de negocio, sostiene el turismo de naturaleza, agua, electricidad, base para el desarrollo sustentable, y al mismo tiempo se informe de las principales amenazas como consecuencia de la actividad humana. Para poder incidir de una manera más amplia y contundente, queremos invitar a ciudadanos, organizaciones y profesionales a: 1. que juntos hablemos y mostremos nuestra Diversidad biológica, en nuestras redes sociales, utilizando fotos de esa riqueza que hemos visto en ciudades o en áreas naturales: jabillos, cacao, maíz, zamuros, garzas, alcaravanes, playeros, loros, guacamayas, mariposas, escarabajos, sabanas, tepuyes, manglares, lagos, rìos y un largo etc. 2. que apoyemos la difusión de los mensajes de otras organizaciones venezolanas que están hablando de los problemas de conservación y exigiendo la acción del Estado venezolano en su protección. Una lista muy, pero muy corta de esas organizaciones incluye a Clima21: Ambiente y Derechos Humanos, Provita, Acción campesina, Unión Venezolana de Ornitólogos, Fundación Phelps, Audubon de Venezuela, Conbive, Fundación Caribe Sur, Todos por el Futuro, Sembramos todos, Explora, Verdelatierra, y otro largo etc. Fundación Tierra Viva estará usando en sus redes sociales la etiqueta #SomosBiodiversidad, junto a nuestros logo de esa área de trabajo (adjuntos). Le invitamos a usar dicha etiqueta y nuestros logos si lo considera de utilidad.