Hemos visto luego de dos años de pandemia, que actividades y procesos que conformaban la normalidad, el día a día, se vieron alterados:  muchos se paralizaron y otros, en el mejor de los casos, se volvieron más lentos. 

La pandemia agravó las condiciones sociales y económicas de personas y países, y los beneficios de la naturaleza – de las que tanto se habló al comienzo – han sido muy limitadas; casi inexistentes.

Aun así, hay cosas que no se detienen: la necesidad de agua potable, de luchar contra el cambio climático o aprender a adaptarnos a sus consecuencias, la generación de alimentos, la obtención de recursos económicos para cubrir nuestras necesidades, la gestión del entorno natural, la producción de residuos sólidos.  Tampoco se detiene la necesidad de brindar capacitación en temas específicos sobre aspectos de gestión ambiental o de la organización social, como estrategia para mejorar la calidad de vida.

La pandemia ha significado un traspié en el trabajo para el desarrollo sustentable, pero sabemos que el objetivo final está más allá de esta situación sanitaria presente – quien sabe hasta cuándo – y por ello es necesario mantener el compromiso haciendo los ajustes que esta “coyuntura” impone.

Fundación Tierra Viva trabajó en este segundo año de pandemia con la misma constancia y empeño como lo ha venido haciendo desde su aparición en 1992, y en las condiciones agravantes de Venezuela como las restricciones en la venta de gasolina, la hiperinflación, las limitaciones de reuniones públicas, la ausencia de clases presenciales, y los conflictos políticos – sociales que directa o indirectamente generan problemas en el entorno.

Nos sentimos orgullosos del trabajo que nuestro equipo en Caracas, Delta Amacuro y Carabobo realizó con el financiamiento de nuestros patrocinantes y el apoyo de numerosos aliados locales.

Esperamos que los resultados de la Gestión 2021 permitan a los lectores conocer el compromiso que hay de parte de nuestra organización con el desarrollo sustentable de Venezuela, y les invitamos a divulgar y compartir la información, porque cada día requerimos de más apoyo para lograr el objetivo.

Y el apoyo de ustedes es muy importante.

Anita Reyna                                                Alejandro Luy

Presidente                                                   Gerente general

Enero 2022

Descargue el documento