January 21, 2020 El proyecto Reciclaje Solidario es implementado por Fundación Tierra Viva con el aporte de Shell en Venezuela, sus actividades involucran al equipo ciudadano @MiCiudadRecicla y se basan en una estrategia de educación ambiental y participación ciudadana que cumple con múltiples propósitos: · A partir de actividades educativas y divulgativas, los ciudadanos son invitados a llevar materiales reciclables a los puntos de acopio, promoviendo de esta manera, hábitos y estilos de vida sustentables. · De esta manera, la acción del ciudadano contribuye con la disminución de residuos sólidos que, de otra manera, van a dar a vertederos de basura formales e informales; así también, con el aprovechamiento de materias primas, la disminución del uso de agua y energía y, la menor generación de gases de efecto invernadero derivados de los procesos industriales. · Finalmente, el dinero que se obtiene de la venta de los materiales genera ingresos para el auto sostenimiento de los centros de acopio y Programas de Protección a la Infancia y al Adulto Mayor. Durante el 2019, Fundación Tierra Viva se propuso dar continuidad al proyecto Reciclaje Solidario, logrando llevar a 13 los puntos de acopio activos ubicados en instituciones educativas; y a 20 los instalados en condominios. Adicionalmente, se continuó promoviendo el reciclaje de residuos sólidos en el ámbito comunitario a través de talleres formativos y jornadas de acopio abiertas a la ciudadanía; se concretó una alianza con la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Valencia (FundaCultura) que permitió la realización de talleres formativos para alcanzar a un público cada vez mayor y se realizaron campañas divulgativas a través de redes sociales, enfocadas en la promoción de hábitos y estilos de vida sustentables. Además de las toneladas de residuos que no fueron a parar en lo vertederos de basura, este proyecto enmarcado en el área Gestión Socioambiental, unas de las líneas de trabajo de Fundación Tierra Viva, ejemplifica la manera de actuar de la institución donde las alianzas constituyenten un elemento clave para el logro de los objetivos comunes. En esta alianza están involucrados Shell Venezuela, @elplazas, @damasinternacionalesvalencia, el Instituto Municipal del Ambiente de la Alcaldía de San Diego (IamFuncosandi), el Servicio Comunitario de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), @scoutsdevenezuela, @lavinacomunidad, @yoclart, @reusamas, la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Carabobo (FaCyT-UC), @fudena y las instituciones educativas U.E. Colegio La Salle, U.E. Manuel Felipe Tovar, E.B.N. Antonio Guzmán Blanco, E.B.N. Luis Alfredo Colomine, U.E. Colegio San Gabriel Arcángel, U.E. Colegio Lisandro Ramírez, U.E. Colegio Cabimbú, Instituto Educacional INFORME-Proyecto-Reciclaje-Solidario-2019Download