December 10, 2020 Consumir agua no potable, genera un conjunto de enfermedades que afecta la salud de las personas, pudiendo incluso causar la muerte. Enfermedades como el cólera, la hepatitis A y E, la fiebre tifoidea y otras están asociadas al consumo de agua contaminada. Fiebre acompañada de diarrea y/o vómitos pueden ser manifestaciones de la presencia de estas enfermedades. Por ello queremos darte varias alternativas para desinfectar y potabilizar el agua; prácticas que evitan enfermedades causadas por el consumo de agua contaminada. Hervir el agua Una forma sencilla de desinfectar el agua es hervirla durante un minuto y dejarla reposar antes de consumirla. El agua que vas a hervir, debes dejarla reposar para que la tierra y otros residuos se queden en el fondo, y luego pasarla a la olla con mucho cuidado. Si no tienes gas para ello, entonces tienes otras dos opciones. Cloración (agregar cloro al agua) Con este método se eliminan bacterias y parásitos que causan enfermedades. Necesitas cloro con concentración menor al 5,5% (mira la etiqueta) y no jabonoso. Ese es el cloro que usas generalmente para lavar. Aplica una gota de cloro si se trata de litro de agua. Para un botellón de 20 litros de agua usa 20 gotas o 1 cucharadita de cloro. No agregues más cloro de lo indicado. Desinfección solar del agua Otro manera de obtener agua potable es utilizando botellas plásticas de refresco transparentes y la luz del sol. Se conoce como el Método SODIS. El procedimiento es muy sencillo: La botella debe estar muy bien lavada la primera vez que la uses.Llena la botella a ¾ partes y agítala por 20 segundos.Luego llénala completamente y cierra la tapa.A continuación coloca las botellas en una lámina de zinc o en un lugar de fácil acceso para exponerla al sol. Déjala al sol durante al menos 6 horas.Después ponla a enfriar y el agua estará lista para el consumo. Recuerda cambiar frecuentemente la botella. Recuerda que para surtirte de agua, también puedes captarla de la lluvia, a través de canales ubicado en el techo. El acceso al agua es un derecho humano fundamental. Para más información y detalles te invitamos a consultar el blog Proyectoaqua.blogspot.com donde encontrarás afiches y micros radiales sobre estos métodos de desinfección de agua. El Proyecto AQUA es ejecutado por Fundación Tierra Viva, Acción Campesina y RedSoc con el cofinanciamiento de la Unión Europea.