El sábado 08.02.2020 se celebrará el foro Gestionando mi Cuenca en el marco del proyecto AQUA: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela. La actividad se desarrollará durante las horas de la mañana, en el auditorio de la UNESR Nucleo Canoabo, con el objetivo de propiciar un proceso proceso de reflexión acerca del uso sostenible del agua en la parroquia Canoabo.

Se efectuarán las siguientes presentaciones
1) Intervención de Fundación Tierra Viva, a cargo de Jordana Ayala, Gerente de programas Socioambientales
2) Intervención de INPARQUES: Gestión de Incendios Forestales (por confirmar)
3) Presentación de los resultados del estudio de línea base del Proyecto AQUA, a cargo de la consultora Geo. Verónica Rojas.
4) Presentación del Programa Formativo para líderes comunitarios que ejecutará el proyecto Aqua durante el año 2020. A cargo de Javier Rodríguez I., Educador de Campo de Fundación Tierra Viva.

La divulgación de la información es uno de los objetivos del proyecto AQUA; contar con información objetiva y veraz acerca del estado del recurso agua, sus usos y necesidades de conservación es fundamental para la toma de decisiones, al igual que, las acciones concertadas entre las comunidades y autoridades locales, para contribuir con la gestión sostenible del agua. En este sentido serán presentados los resultados preliminares de un diagnóstico del sistema de captación y distribución de agua en la cuenca del río Canoabo y la determinación de áreas prioritarias de conservación de bosques; este estudio se efectúo durante el último trimestre del año, a partir de actividades de documentos técnicos disponibles, recorridos por los principales acueductos de la parroquia, sondeo de percepciones y entrevistas con los diferentes responsables de la gestión local del agua en la parroquia.
El Proyecto AQUA: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela que está siendo ejecutado por Fundación Tierra Viva, Acción Campesina y RedSoc, junto a aliados locales como FUNDACANOABO y con el cofinanciamiento de la Unión Europea.
