February 19, 2019 En el marco del movimiento iniciado en enero de 2019 por parte de la Asamblea Nacional para la restitución del orden democrático en Venezuela, y actuando de forma voluntaria, más de 25 profesionales y activistas de larga experiencia de trabajo en favor del ambiente venezolano y los Derechos Humanos nos hemos conformado como grupo independiente para apoyar la redacción del Plan País para la transición hacia la democracia presentado al país recientemente. Este grupo asumió el compromiso de ayudar a que el mencionado Plan País cuente con suficientes insumos para lograr lo que él mismo propone: el rescate, recuperación y transformación social, económica y política de nuestro país, en el marco de un desarrollo sostenible y los objetivos de la Agenda establecida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Para este propósito, consideramos necesario que el Plan País incorpore de manera clara la formulación de políticas y planificaciones tendientes a la construcción de un país sustentable y ambientalmente responsable. Asimismo, urge comenzar a enfrentar conflictos y deudas que se han acumulado durante dos décadas de anomia y desinstitucionalización en lo ambiental que inciden directa o indirectamente sobre los Derechos Humanos de la población, como por ejemplo: La crisis social y ambiental generada por las operaciones de minería en la Guayana venezolana, las crisis del servicio de agua potable, electricidad y el manejo integral de los desechos sólidos, entre muchas otras, todas las cuales tienen un origen en el manejo irresponsable y muchas veces criminal de los ecosistemas y recursos naturales del país. Para iniciar este trabajo, este grupo de ciudadanos redactó el documento titulado “Plan País: por una Venezuela sustentable y ambientalmente responsable”. El documento define como elementos fundamentales: El restablecimiento de la institucionalidad ambiental de Venezuela; La recuperación de la capacidad del Estado para garantizar el acceso a los servicios públicos ambientales (agua, desechos sólidos, etc.), La orientación del proceso de transición dentro de los principios del desarrollo sostenible y el marco constitucional y legal de Venezuela, La reversión de los procesos económicos que promueven la minería de depredación y el saqueo de los recursos naturales, entre otras propuestas. Este documento será entregado formalmente a la Comisión este sentido este miércoles 20 de febrero del presente año. A partir de este momento, este grupo seguirá apoyando a la Asamblea Nacional para lograr la incorporación de los aportes que contiene dentro del Plan País, así como iniciará un proceso de discusión e incorporación de la mayor parte de las personas, instituciones y organizaciones interesadas de tal manera de trabajar participativamente en el propósito de restablecer nuestro derecho a un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado, como lo estipula nuestra Constitución. Descargue el documento aquí