September 16, 2024 Con la finalidad de contribuir en la atención de problemas que afectan la calidad de vida de las comunidades del Delta del Orinoco, Fundación Tierra Viva brinda procesos de capacitación y aporta herramientas destinadas a que los warao pueden mejorar su acceso a alimentos, sus procesos de producción de artesanía, vestidos y la higiene del hogar. En ese sentido, los pasados 11, 12, 13 y 14 de septiembre, artesanas, pescadores y agricultores de tres comunidades del municipio Pedernales, estado Delta Amacuro, fueron beneficiados con la entrega de kits para su trabajo, una actividad que forma parte del proyecto “Abeje para los warao”, con la intención de mejorar sus condiciones de vida. Un equipo multidisciplinario de Fundación Tierra Viva integrado por 11 personas visitó las comunidades Pepeina, Wakajara de la Horqueta y Winamorena donde fueron entregados 230 kits a artesanas, y además se distribuyeron insumos para la elaboración de jabones artesanales que beneficiarán a 500 personas. El equipo de Fundación Tierra Viva responsable de las jornadas de trabajo en el Municipio Pedernales Entrega de insumos El kit entregado a las artesanas contiene una olla, una máquina de coser y materia prima para la fabricación de jabones. Asimismo, se completaron las entregas pendientes y un grupo de agricultores y pescadores recibió un kit contentivo de herramientas que le ayudan en su trabajo: 150 kg de trenes (redes) para pesca, 150 kg de clavos para la construcción de un ahumador de pescado, 120 sacos y 150 pesos. Artesanas con ollas para trabajar el moriche y máquinas de coser Asimismo, durante esta jornada fue presentada a los participantes la memoria y cuenta con un balance de todas las actividades ejecutadas en este proyecto, así como los aportes entregados a las comunidades durante el último año. El equipo de Fundación Tierra Viva presentando los resultados de la labor emprendida desde el año pasado “El Fondo Humanitario de Venezuela, la Federación Luterana Mundial y Fundación Tierra Viva, son instituciones que nos están ayudando y nos entregaron alimentos, máquinas de coser y ollas; además nos dieron materia prima para hacer jabones y aprendimos a elaborar pañales, por lo que estoy muy agradecida y esperamos que nos sigan ayudando”, señaló Anyelis López, artesana de la comunidad Wakajara de la Horqueta. Pescadores con los trenes donados por el proyecto “Abeje para los warao” Por su parte, Dani Urbáez, Jesús Cooper y José Gregorio Ramos, pescadores de Winamorena, manifestaron sentirse contentos tras recibir los insumos para sus labores y agradecieron a Fundación Tierra Viva por traer beneficios a la población de esta comunidad del municipio Pedernales. Esta actividad fue coordinada por Bárbara Lárez, gerente de Proyectos Socioambientales, junto a Araselis Calderón, educadora warao, Rosauro García y Guanerge Carett, técnicos de campo, como parte del proyecto “Abeje para los warao”, ejecutado con la Federación Luterana Mundial y el financiamiento del Fondo Humanitario de Venezuela (FHV). Fundación Tierra Viva está en Instagram y X: @tierravivavzla