El 22 y el 23 de abril

Con motivo del Día de la Tierra, a celebrarse este 22 de abril, Fundación Tierra Viva participará en una serie de actividades en la parroquia Canoabo, estado Carabobo, con el objetivo de reforestar espacios y planificar actividades por la biodiversidad.  En primer lugar, los días 22 y 23 de abril se realizará una actividad de reforestación comunitaria en la parte alta de Palmichal, en un sector impactado por la quema hace dos años.

El evento iniciará con un cine foro comunitario conducido por los educadores de campo donde se proyectará la película “Río”, tras la cual se conversará sobre la importancia de la conservación y preservación de las aves.

Luego de la pernocta se iniciará el ascenso de los participantes de Palmichal e integrantes de otras comunidades de la parroquia Canoabo, para estar en campo a las 7:00 a. m. del sábado 23 e iniciar el ascenso al área a reforestar.

Durante la mañana del sábado se realizará la reforestación comunitaria para recuperar este sector del bosque nublado con Aupalmiven, Fundacanoabo, Eco Senderos, productores de Las Garcitas y otros pobladores y brigadistas formados por el proyecto AQUA. Este grupo había adquirido el compromiso durante los talleres de organización comunitaria dictados para los comités de Agua y brigadistas AQUA el pasado mes de febrero.

Encuentro por el biodiversidad

Este 22 de abril se realizará una reunión con integrantes de escuelas nacionales y estadales de Canoabo en el restaurant El Portón de Don Antonio, con la finalidad de planificar actividades conjuntas para la celebración de las efemérides ambientales de mayo.  Se propondrá una semana de actividades en torno a las aves, en preparación para el Global Big Day el 17 de mayo, y un desfile escolar para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el próximo 22 de mayo.

Se convocó a las 17 instituciones educativas de Canoabo para dicha planificación, las cuales son: UE. Dr. Félix Adam, Los Naranjos, ETA Carlos Sanda, Multihogar Guarapito, Preescolar Simoncito Pimentel Coronel, GE Pimentel Coronel, Liceo Francisco Acuña Barreto, Preescolar Isabel Teresa Gil, UE Don Viviano Vargas, Preescolar Guineo, UE Santa Ana, Preescolar La Belén, UE La Belén, UE Agua Clara, UE Valle Hondo, UE Palmichal 80, UE Manuel Ramos Campamento Palmichal, Universidad Simón Rodríguez, Fundacanoabo y Casa de la Cultura.

Estas actividades forman parte del proyecto AQUA: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela, cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por Fundación Tierra Viva, en alianza con Acción Campesina y la Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social – Redsoc.

Fundación Tierra Viva

www.tierraviva.org

@tierravivavzla en Twitter e IG