April 3, 2020 Una de las medidas necesarias para prevenir el contagio del Covid-19 es extremar la higiene. Eso incluye hacer una buena gestión de los residuos, pero ¿Qué sucede cuando la recolección de la basura no es eficiente y además, tenemos una escasez de combustible que la dificulta? En algunas comunidades, se recurre a la quema de los residuos; pero eso trae graves consecuencias como incendios forestales y emanaciones tóxicas de humo, que afectan los ecosistemas y la salud de las personas. ¿Qué podemos hacer, entonces para minimizar el problema? Las 3R’s al rescate. No todo es basura. Clasifica y separa tus residuos: Los desechos orgánicos pueden ser convertidos en abono o congelados en bolsas plásticas hasta poder hacer una disposición adecuada de ellos. Te contaremos cómo hacer abono en un próximo post.Los restos de carne y huesos no sirven para el abono. Pero seguro las mascotas de las casas cercanas te lo agradecerán.El cartón y el papel pueden aprovecharse para hacer manualidades en esta temporada en casa. En caso de que desees almacenarlos, debes hacerlo bajo techo o en un contenedor limpio y seco, en donde queden protegidos de insectos y/roedores hasta el momento de hacer una disposición adecuada o poder llevarlos a un centro de reciclaje. Resumiendo: Si clasificamos bien nuestros residuos: ¡Quedará muy poco para el camión! Compra con inteligencia:Evitar las compras nerviosas es ser solidario ¡Hay que dejar para los demás!Compra los productos de limpieza en lugares donde los vendan a granel, es más económico y utilizan envases reciclados. Ponte creativo en la cocina. Es momento de aprovechar al máximo todos los alimentos.Ayuda a divulgar esta información y síguenos en twitter e Instagram @TierraVivaVzla y @MiCiudadRecicla