October 3, 2022 El #hábitat es el lugar donde un organismo vive y halla lo que necesita para sobrevivir: refugio, aire, agua, alimento y espacio. Los seres humanos, como organismos vivos, necesitan tener todos estos elementos. la sociedad humana habita en ecosistemas tanto naturales como artificiales. Las características físicas de una región influyen en el modo de vida de las personas que allí viven. A su vez, el buen o mal uso que hacen de los recursos naturales para sus actividades diarias, influye en el hábitat. Las condiciones del hábitat determinan el crecimiento y el bienestar de la población. Por ello, en 1985, la Asamblea General de la #ONU, eligió el primer lunes de octubre para celebrar el Día Mundial del Hábitat. Asimismo, la ONU creó el Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos -CNUAH-. El CNUAH trabaja por el derecho de todo ser humano para contar con un lugar en el cual vivir en paz y dignidad. Buscando mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los más necesitados en los asentamientos de bajos ingresos. El Día Mundial del Hábitat ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el estado actual de las ciudades y la vivienda en general y tomar acciones para hacer de las ciudades, comunidades más seguras, saludables, sustentables y habitables para todos Por esta razón, en su área de trabajo de Gestión Socio-Ambiental , la iniciativa Mi Ciudad Recicla y Fundación Tierra Viva quieren conocer tu hábitat. Sigue la cuenta @miciudadrecicla en instagram y comparte en los comentarios de este post un problema ambiental dentro de tu localidad y una posible solución usando la etiqueta #diamundialdelhabitat