Durante la Semana Santa 2022 en Canoabo se realizó una experiencia de negocios inclusivos que conecta a la Asociación de Productores Agroecológicos de Las Garcitas con la Chocolatera Valle del Canoabo.  En la Chocolatería Valle de Canoabo se instaló un stand de venta con papelón, huevos de codorniz, café, raíces y tubérculos, frutales, algunas especies… Read More


Las personas y las instituciones celebramos el nacimiento en la fecha que “vinimos al mundo”; el día que salimos del vientre de nuestra madre, o el día que por decisión o registro formal establecimos la aparición de la organización. Algunas organizaciones viven una gestación previa que debe ser reconocida porque, así como un ser humano… Read More


En noviembre de 2021, Fundación Tierra Viva fue invitada por la Delegación de Unión Europea a exponer en el foro “La Ruta Europea, Uniendo Esfuerzos por el Clima en Venezuela”, el trabajo de Fundación Tierra Viva que realiza vinculando el desarrollo sustentable y el marco del cambio climático. El siguiente documento corresponde a la presentación… Read More


Desde su primer año de trabajo, en 1994, Fundación Tierra Viva se ha comprometido a presentar su Informe de gestión, contentivo de actividades, resultados e impactos, que además ha servido para compartir experiencias y mecanismo para agradecer a patrocinantes y aliados. Con nuestros informes de gestión tambien “rendimos cuentas” a los ciudadanos venezolanos, lo cual… Read More


Desde 1998, Fundación Tierra Viva ejecuta proyectos y actividades orientados a mejorar la calidad de vida de miembros de las poblaciones warao del Delta del Orinoco, en el estado Delta Amacuro. En esa labor, y en alianza con sectores públicos y privados, en los últimos años hemos emprendido acciones para beneficiar a más de 300… Read More


Una persona consumidora responsable es aquella que, además de conocer sus derechos, se guía por criterios sociales y medioambientales con el objeto de contribuir a un entorno favorable para todos, y garantizar un consumo con el menor impacto posible del medioambiente, y así contribuir a mejorar la calidad de vida de la población y de… Read More


El mes de marzo comienza para el grupo de artesanas de la Red “Oko Nonamo” con un pedido de 10.000 piezas donde participan más de 300 mujeres de las comunidades del Delta del río Orinoco.  Esta es una buena noticia para las mujeres warao emprendedoras ya que tendrán trabajo directo en las áreas de confección… Read More