En 2022, Fundación Tierra Viva ejecutó el proyecto “Agua, salud y medios de vida para las comunidades warao” con el financiamiento del Fondo Humanitario de Venezuela y con el fin de fortalecer a comunidades indígenas warao del Delta del Orinoco para que mejoren su calidad de vida, mediante la incorporación de prácticas que garanticen su… Read More


En los procesos socio ambientales los impactos, entendidos como los cambios irreversibles en una comunidad, solo son vistos luego de muchos años de trabajo. La Ruta Ecoturística Comunidad de Las Garcitas y su validación por el Ministerio de Turismo, es uno de los frutos recogidos luego de 5 años de cosecha. Una visión es una… Read More


Durante el año 2022 Fundación Tierra Viva continuó respaldando la red de artesanas warao “Oko Nonamo” en la atención de pedidos corporativos de empresas de diversas áreas. Alrededor de 350 mujeres artesanas habitantes de Volcán, comunidad terrestre, y  de las comunidades fluviales Wakajarita, Sagaray, San José de Wakajara,  Wakajara de Manamo, Ensenada de Wakajara,  El… Read More


Como parte de la estrategia para mejorar su incidencia en la promoción del desarrollo sustentable, Fundación Tierra Viva estableció nuevas alianzas con otras organizaciones de sociedad civil venezolana para la ejecución de proyectos en el 2023. Teniendo como socio a REDSOC y en alianza con las organizaciones Fundación Impronta, Todos por el futuro, Esbaratao, Fundación… Read More


Una de las áreas de ejecución de Fundación Tierra Viva en 2022 fue la atención integral en salud para comunidades warao del Delta del Orinoco.  Como organización centrada en proyectos de desarrollo, si bien habíamos apoyado acciones en el área de salud, nunca lo habíamos coordinado.  Sin embargo, las necesidades de atención de la comunidad… Read More


El Proyecto será ejecutado por Fundación Tierra Viva y REDSOC en alianza con las organizaciones Fundación Impronta, Todos por el futuro, Esbaratao, Fundación Reusamas y CiudadLab. En 2023, Fundación Tierra Viva y REDSOC comenzarán la ejecución del proyecto “Generación sustentable: acciones, emprendimientos y redes a favor de la inclusión y la sustentabilidad” con el propósito… Read More


Javier Rodríguez y Richard Patacón La prevención de incendios es esencial para la mitigación del cambio climático. De esta forma “sembramos hoy el futuro del mañana” como dice Emilio Torrealba presidente de Funda Canoabo, quien junto a organizaciones como AUPALMIVEN, Eco-Senderos de Venezuela, Red Selva, MINEC, INPARQUES, Fundación Tierra Viva, Fundación Instituto Venezolano Alemán (IVACEA),… Read More


La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Salmonella typhi cuyos síntomas pueden ser leves o graves y pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, estreñimiento o diarrea, puntos de color rosado en el tronco y aumento del tamaño del bazo y del hígado. Los casos fatales corresponden a menos del 1% con… Read More


La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi.  Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) @WHO en el mundo existen entre seis y siete millones de personas infectadas por este parásito causante de la enfermedad de Chagas. La misma se… Read More