Catálogo fotográfico “El Caudal generoso” El catálogo fotográfico “El caudal generoso” fue editado por Fundación Tierra Viva en 2017 con la finalidad de contribuir a promover el conocimiento de la riqueza natural del Delta del Orinoco y su patrimonio cultural representado por el pueblo warao. A través de las fotografías de Pedro Manuel Bolívar, y textos elaboradas por el equipo… Read More
Prioridades de Investigación para la conservación de la Tortuga Arrau En 2017, dentro de nuestra área Somos Biodiversidad, publicamos el documento digital Prioridades de Investigación para el conocimiento y la conservación de la Tortuga Arrau o del Orinoco (Podocnemis expansa) que posee las recomendaciones sobre aspectos clave que deben ser considerados para llevar adelante labores de investigación y de esta manera, contribuir con la gestión de… Read More
El arca criolla cuenta que en Venezuela hay vaca voladora y el chigüire es tremendo amante Uno de las estrategias para promover el conocimiento y la conservación de la diversidad biológica de Venezuela es la publicación “El Arca Criolla, relatos sobre animales de Venezuela“. La periodista Vanessa Davies del portal Contrapunto, entrevistó a Alejandro Luy, autor de la obra y Gerente general de Fundación Tierra Viva. Fotos: Ernesto García El… Read More
Fundación Tierra Viva cumple 25 años El 18 de diciembre de 1992, por iniciativa de un grupo de ciudadanos, se funda una organización privada y sin fines de lucro con la finalidad de ejecutar proyectos de educación ambiental, orientada en la promoción de cambios en la relación hombre-ambiente. Así hace 25 años nace, Fundación Tierra Viva. El trabajo sostenido de muchos… Read More
Bolsas plásticas: una deuda pendiente con el ambiente La red de farmacias Botiquería y la Fundación Tierra Viva trabajan conjuntamente desde 2012 en la educación y concienciación de las comunidades para promover la reducción de su consumo y uso. No se trata solo de un problema ambiental: el impacto negativo de las bolsas plásticas es múltiple y variado e incluye además aspectos… Read More
Organizamos la feria de artesanía indígena “Nosotras, nuestras manos” Del 24 al 26 de noviembre en Lechería Fundación Tierra Viva organiza feria de artesanía indígena Como parte de la estrategia de mercadeo y comercialización para apoyar a artesanas de las etnias Warao, Ye’kwana y Wayúu, y promover el conocimiento de su cultura, Fundación Tierra Viva con el apoyo de Chevron y la Unión Europea… Read More
En Valencia: ciclo de talleres sobre cuencas hidrográficas Actualmente en la cuenca del Lago de Valencia, el agua para consumo humano es el recurso más preciado. La deforestación ha disminuido la cantidad de agua disponible en las cabeceras de los ríos que proveen a la población del recurso hídrico, al tiempo que la contaminación ambiental de ríos y quebradas afecta su calidad Fundación… Read More
El problema de las bolsas plástica será expuesto en la UCAB y la USB Las bolsas plásticas causan grandes impactos ambientales, sociales y económicos, y por ello se amerita que desde distintos ámbitos de la sociedad se generen acciones coordinadas a fin de disminuir su consumo en Venezuela. Ya en muchos países se han aprobado leyes nacionales, así como ordenanzas o medidas ejecutivas por parte de gobiernos nacionales o… Read More
Biodiversidad y Reciclaje en Valencia En nuestras áreas de trabajo Gestión Socio-Ambiental y Somos Biodiversidad desarrollamos un conjunto de actividades en la Gran Valencia, incluyendo los municipios Valencia, Naguanagua y San Diego. Del 27 al 29 de Octubre facilitamos el Taller de Biodiversidad y Bosque Urbano en el parque municipal Casupo en Valencia, en alianza con el Instituto Municipal… Read More
Fundación Tierra Viva ofrecerá un ciclo de talleres sobre biodiversidad urbana en Valencia El deterioro ambiental de los ecosistemas a nivel mundial se evidencia en la velocidad con la que desaparecen los bosques en el planeta en las últimas décadas. De esta manera, la estrategia principal para la conservación de la biodiversidad ha sido la creación de áreas protegidas, las cuales se han establecido por la necesidad y… Read More