El Arca Criolla: para conocer sobre animales de Venezuela. En 2013 Fundación Tierra Viva editó un libro de carácter divulgativo pero basado en riguroso conocimiento científico: El Arca Criolla: relatos sobre animales de Venezuela. Es un libro con 30 relatos breves en prosa organizados en 8 capítulos, con 50 fotografías de 16 profesionales venezolanos. Por ello es un libro grato para un amplio público;… Read More
Un homenaje musical para el Día Mundial de los Animales El 4 de octubre, como conmemoración a San Francisco de Asís, se celebra el Día Mundial de los Animales. Venezuela, como uno de los países con mayor diversidad biológica, posee una gran riqueza de fauna silvestre, que forma parte de nuestra tradición culinaria y cultural. Por que #SomosBiodiversidad hemos recopilado – con mucha dificultad en… Read More
Recomendamos: Exposición de fotografías “Bajo las Olas” Venezuela es un de los países con mayor diversidad biológica. Eso quiere decir una gran riqueza y variedad de ambientes, plantas y animales. Una manera de conocer la riqueza natural del país es a través de la fotografía de naturaleza. Por eso queremos invitar a la exposición “Bajo las Olas” donde cuatro amigos buzos, Rosa… Read More
Nos sumamos a las actividades con motivo del Día Mundial de las Playas En los últimos 27 años, la campaña internacional de limpieza de costas de la organización Ocean Conservancy, se ha convertido en el más grande esfuerzo voluntario del mundo para la salud de los océanos. Casi nueve millones de voluntarios de 152 países han limpiado 145 millones de kilos de basura de las orillas de lagos, arroyos,… Read More
Reiterando la invitación: dos portales para el desarrollo sustentable Más que un artículo de opinión, o un mensaje “institucional”, me gustaría que estas líneas fueran consideradas como una carta para colegas contentiva de una invitación surgida de una preocupación personal. El mensaje, que va destinado especialmente a una parte importante del sector académico y de la sociedad civil organizada en Venezuela, no es nuevo… Read More
@MiCiudadRecicla: una alianza a favor del ambiente, la solidaridad y el ejercicio de la ciudadanía A pesar de los avances significativos en la región, la Organización Panamericana de la salud (OPS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Aidis), indican que cerca de la mitad de los residuos que se generan en América Latina y el Caribe tienen una disposición final inadecuada,… Read More
Menos plástico, más ambiente. Alejandro Luy La batalla que se está dando en contra de los plásticos en todo el mundo es absolutamente notable y demuestra no solo la gravedad del problema, sino el interés de los gobiernos y las empresas – grandes, medianas y pequeñas – junto con el de la sociedad civil para buscar soluciones en función de producir… Read More
Proyecto Reciclaje Solidario: Informe de Actividades Enero – Julio 2018 El Proyecto Reciclaje Solidario se inscribe en nuestra área de trabajo “Gestión Socio-Ambiental”. El proyecto Reciclaje Solidario es ejecutado por Fundación Tierra Viva con el aporte de Shell en Venezuela, y sus actividades involucran al equipo ciudadano @MiCiudadRecicla y se basan en una estrategia de educación ambiental y participación ciudadana que cumple con múltiples propósitos:… Read More
Mujer indígena emprendedora: gestión Enero – Julio 2018 Mujer indígena emprendedora: fortalecimiento de mujeres artesanas warao, wayúu y yekwana, Venezuela El siguiente informe resume las actividades realizadas por Fundación Tierra Viva, y su socio Phynatura, en el Proyecto Mujer Indígena Emprendedora co-financiado por la Unión Europea durante el período Enero – Julio de 2018. El proyecto Mujer Indígena Emprendedora se inició en… Read More
#NoSoyBolsa – Familia Posada Abal La familia Posada Abal comenzó a emplear bolsas reutilizables en enero del 2015, acompañando la iniciativa de @sm_rey (Panamá). Considerando que ellos hacen mercado semanalmente a lo largo de unas 45 semanas al año y que en cada visita se valen de 7 bolsas de estas, lo que representa el dejar de usar 6 bolsas… Read More