#Gestión2018 #NoSoyBolsa En 2018 Fundación Tierra Viva y Botiquería promovieron una campaña en redes sociales con la etiqueta #NoSoyBolsa para fomentar la reducción del consumo de bolsas plásticas. Desde 2012 esta labor se ha venido realizando a través de diversas estrategias educativas y divulgativas, debido a que el plástico -incluyendo las bolsas- constituye una de las principales… Read More
Manual del Docente. Proyecto Iniciativas agroforestales y ecoturísticas para la conservación de la cuenca del río Canoabo Presentación Un proyecto de desarrollo local y conservación de la cuenca del río Canoabo. Fundación Tierra Viva es una organización no gubernamental venezolana que, desde hace 25 años, trabaja para mejorar la calidad de vida; para cumplir con su misión, su acción está fundamentada en estrategias de educación ambiental, desarrollo comunitario, fomento de las alianzas,… Read More
#Gestión2018 Proyecto Mujer Indígena Emprendedora Las mujeres Warao, Wayúu y Ye’kwana, tienen algo en común: tejen; tejer es una forma de expresarse culturalmente. Un arte que aprenden las mujeres de sus madres y sus abuelas. Además la mayoría viven en zonas rurales, donde no hay posibilidad de empleo. Con el Proyecto Mujer Indígena Emprendedora, que ejecutamos entre Agosto de 2014… Read More
#Gestión2018 Portal de Desarrollo Sustentable Incorporamos 125 documentos al Portal de Desarrollo Sustentable, siendo los más leídos: • ¡Se acabaron las bolsas! ¿Ahora cómo botamos la basura? • Segunda Comunicación de Cambio Climático de Venezuela • ¿Qué dice la Segunda Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela? Alejandro Luy • Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela. Derecho al Agua • Lista… Read More
#NoSoyBolsa – María Fernanda Mujica Ricardo María Fernanda Mujica Ricardo, nos dice que “las bolsas de reciclaje o ecológicas son tan útiles”. “Recuerdo que a mi papá no le gustaba comer ni beber en utensilios plásticos. Nunca he entendido porque al usar un vaso plástico hay que agregarle un pitillo. Me alegra que pronto en la ciudad de Nueva York, se… Read More
#NoSoyBolsa Beda Lobo Beda Lobo es jubilada de la industria petrolera, y vive en Santa Sofía, en el municipio Baruta del Área Metropolitana de Caracas. Desde hace varios años usa sus bolsas ecológicas. Por ello tiene varias bolsas de distintos modelos; la mayoría han sido regalos. Ella usa estas bolsas porque son más cómodas, aguantan más peso, puede… Read More
#SinAgua. Situación del derecho al agua potable en Venezuela: Caso Área Metropolitana de Caracas. Resumen Ejecutivo En el año 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció como derecho humano el acceso al agua potable y su saneamiento. Como parte de este proceso, el Estado venezolano ha venido ratificando en su jurisprudencia y legislación el reconocimiento de los mismos. A pesar de ello, los problemas de déficit en… Read More
¿Qué estamos haciendo en Canoabo? Les comentamos las actividades en las que está trabajando Fundación Tierra Viva con sus aliados para impulsar la conservación de la cuenca del río Canoabo, en el estado Carabobo. En 2017 y por invitación de la Chocolatería Valle de Canoabo, Fundación Tierra Viva efectuó reuniones de trabajo con actores claves locales de la parroquia Canoabo,… Read More
Foro “Agua, derechos humanos y ciudadanía” Caracas, 15 de noviembre de 2018 En el año 2002 el Comité de Derechos Económicos, Culturales y Sociales de las Naciones Unidas declaró que “El agua es fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para llevar una vida sana y a un nivel de vida digno. Así como… Read More
Escrito con imagen: otro artículo sobre la “gestión de residuos y desechos sólidos”. Alejandro Luy Una de las funciones, establecida por ley, de las alcaldías en lo referente a la gestión de residuos sólidos es el barrido de las calles. Para esa labor tan básica pero importante se requiere esencialmente: un plan para cubrir toda la ciudad, unos operarios vestidos con su uniforme que los identifica y protege que además… Read More