Fundación Tierra Viva publica el Manual de producción agroecológica de cacao Venezuela 2020 Un aporte a los productores y a la producción de cacao en Venezuela Con la finalidad de promover un manejo del cultivo del cacao en el que se apliquen prácticas agroecológicas, acordes con un modelo de desarrollo sustentable y que garanticen la sustitución del uso de agroquímicos, sin generar contaminación de suelos y aguas, Fundación… Read More
Acompañamiento de actividades de mantenimiento preventivo de acueductos. Richard Patacón. Considerando que el suministro de agua potable en estos tiempos de pandemia es un aspecto sanitario de enorme importancia, Fundación Tierra Viva ha estado organizando, en el marco del proyecto AQUA una serie de actividades de mantenimiento preventivo a nivel de los principales acueductos de la cuenca de Canoabo que tienen como propósito; en primer… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves del Parque Los Caobos Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.419 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves de El Calvario Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.419 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
Ya somos miembros de la Red las Organizaciones de Sociedad Civil del GEF Alejandro Luy General manager Fundación Tierra Viva Venezuela Dear Alejandro Luy Congratulations. Your application has been approved and your organization has become the member of the GEF CSO Network. You may aware that the GEF covers 183 countries around the globe and the GEF CSO network (GCN) members (579 CSOs) are from almost 100 countries. There… Read More
En Venezuela, ¡cuando hablamos de mamíferos, la mitad son murciélagos! Javier Irigoyen (I parte) Los Murciélagos en números Hablar de los murciélagos en la cultura humana, es hablar de “pájaros nocturnos”, “ratones voladores”, mensajeros nocturnos de los dioses Mayas y Aztecas e incluso animales de buenos augurios para algunas culturas orientales. Lo cierto es que los murciélagos son el único grupo que alberga a los mamíferos verdaderamente voladores. … Read More
#SomosBiodiversidad – Aves de Parque Carabobo Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.419 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
Después de la pandemia, quién va a salvarnos. Alejandro Luy ¿Qué me preocupa del mundo post pandemia? Que quienes deben liderar los cambios del planeta para evitar la próxima pandemia haciendo uso de la ciencia, han ignorado a la ciencia para atender la pandemia actual. De eso hay acciones y manifiestos que no dejan duda. El aparato burocrático y represivo de China obligó al doctor… Read More
Del murciélago a la pandemia: mitos y realidades En el marco de las acciones del área de trabajo denominada “Somos Biodiversidad”, Fundación Tierra Viva realizó este Foro-chat con el objetivo de proporcionar información que permita entender cómo se vinculan las pandemias con el uso de la fauna silvestre, combatiendo mitos y explicando las realidades. El foro se realizó utilizando la plataforma de whatsapp… Read More