Libro El Arca Criolla
50,00 $
Una publicación de Fundación Tierra Viva en sus 20 años de trabajo.
Con la compra de 12 libros recibirás un descuento.
Promoción por tiempo limitado
In stock
Libro El Arca Criolla
Relatos sobre animales de Venezuela
Una publicación de Fundación Tierra Viva en sus 20 años de trabajo. 8 capítulos y 30 relatos breves en prosa con una buena dosis de humor para hablar de la rica y variada fauna de Venezuela, junto a historias de sus descubridores. 50 imágenes de gran calidad aportadas por 16 profesionales de la fotografía, para acompañar los textos de Alejandro Luy.
_________________________________________
Venezuela está considerado uno de los países megadiversos del mundo por la rica fauna, flora y ambientes que acoge en su territorio. ¿Sabía que el guácharo fue descubierto en nuestro país por Alexander von Humboldt?; ¿que existe un gavilán que se alimenta de caracoles?; ¿qué los caimanes son cocodrilos?; ¿que existen 198 especies amenazadas de extinción?; ¿que se han descubierto más de 30 especies en el país en los últimos 20 años? Todos son animales venezolanos y tienen interesantes particularidades que los hacen únicos.
Con el fin de hacer una contribución significativa en la difusión de conocimiento sobre esa característica diversidad, la Fundación Tierra Viva, en su vigésimo aniversario, acaba de editar un libro que nos acerca a nuestras diferentes especies animales y a entender la importancia de su conservación. Además, nos invita a reflexionar sobre el papel de la responsabilidad ciudadana para evitar algunos problemas que afectan la fauna nacional.
El Arca criolla, relatos sobre animales de Venezuela son 76 páginas en las que se presentan 30 escritos, organizados en 8 capítulos más una lista de literatura recomendada, todos ellos acompañados por 50 fotografías de 16 profesionales venezolanos.
“Creemos que puede ser grato para un amplio público, para cualquier persona interesada en conocer aspectos de nuestra riqueza animal, sus características notables y curiosas, las conductas sorprendentes de alimentación o reproducción, los animales introducidos, propios o migratorios, aquellos abundantes o amenazados. También para quien quiera conocer el proceso de descubrimiento de especies de, por ejemplo, mamíferos, aves o reptiles que solo se encuentran en el país”, adelantó su autor, el biólogo Alejandro Luy.
El libro fue bautizado recientemente en los espacios de la librería El Buscón del C.C. Paseo Las Mercedes. Anita Reyna, presidenta de Fundación Tierra Viva, y el Dr. Hernán Pifano, especialista en psiquiatría, estuvieron a cargo de las palabras de la ocasión. “Es un libro higiénico, saludable, con buena intención y con el objetivo claro de hacer disfrutar de la descripción del comportamiento de los animales y despertar la curiosidad y admiración de los lectores que van a ser los guardianes de su propia naturaleza. Hará delicias en los niños que descubran los animales a través de él y en los adultos al recordar su curiosidad por descubrir la naturaleza y sus secretos. Los animales están al alcance de todos y ya tendremos noticias de las excursiones que se planearán para corroborar lo que dice Alejandro de tantos y divertidos ejemplares de la selva”, expresó el Dr. Pifano.
Los fondos recaudados por la venta serán destinados a apoyar proyectos y programas de la Fundación, orientados en su mayoría a fortalecer las actividades de comunidades warao, productores de cacao, población emprendedora, estudiantes y docentes de Venezuela.