1937-2020: 83 años del Parque Nacional Henri Pittier February 14, 2020 El Parque Nacional Henri Pittier creado el 13 de febrero de 1937 durante el mandato de Eleazar López Contreras, y se constituye como el primero de los 43 Parques Nacionales con que cuenta Venezuela. Posteriormente, el 24 de Marzo de 1953 el parque fue rebautizado bajo el nombre de Parque Nacional Henri Pittier (Gaceta Oficial N°176.378 del… Read More
Economía circular February 14, 2020 La economía circular (EC) es un concepto que mejora la eficiencia en la utilización de los recursos e integra el desarrollo sustentable dentro del proceso productivo, lo que modifica el paradigma de la economía clásica donde la extracción constante de los recursos y su eliminación los convierte en desechos..La EC busca reducir la extracción de… Read More
Foro “Gestionando mi Cuenca” February 6, 2020 El sábado 08.02.2020 se celebrará el foro Gestionando mi Cuenca en el marco del proyecto AQUA: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela. La actividad se desarrollará durante las horas de la mañana, en el auditorio de la UNESR Nucleo Canoabo, con el objetivo de propiciar un proceso proceso de reflexión… Read More
#Gestión 2019 – Artículos más leídos en el Portal de Desarrollo sustentable February 4, 2020 A 20 años del Desastre de Vargas 99. José Ramón Delgado Greta Thumberg personaje del año. Alejandro Álvarez Iragorry Venezuela hacia la COP 25, y ¿contra el cambio climático? Alejandro Luy Esto no da para más o la necesidad de la transformación social ecológica de América Latina. Antonio De Lisio Ambiente y Derechos Humanos en… Read More
#Gestión2019 – Reciclaje Solidario / Mi Ciudad Recicla January 21, 2020 El proyecto Reciclaje Solidario es implementado por Fundación Tierra Viva con el aporte de Shell en Venezuela, sus actividades involucran al equipo ciudadano @MiCiudadRecicla y se basan en una estrategia de educación ambiental y participación ciudadana que cumple con múltiples propósitos: · A partir de actividades educativas y divulgativas, los ciudadanos son invitados a llevar… Read More
Quizás no puedas salvar a los koalas, pero en Venezuela puedes hacer muchas otras cosas January 20, 2020 A todo el mundo le impactó el efecto que en 2022 tuvieron los incendios en Australia han tenido sobre la fauna y el ecosistema, en especial sobre canguros y koalas. Y quizás no puedas hacer nada. Pero en Venezuela es mucho lo que puedes hacer por el planeta. Aquí te damos una lista de acciones… Read More
Temporada de incendios forestales January 16, 2020 Los incendios de vegetación generan un impacto devastador y una de las consecuencias más visible es la destrucción del ecosistema y del paisaje..La pérdida de suelo por erosión es la más grave de todas las consecuencias de estos eventos. La destrucción de la estructura superficial del suelo y arrastre de cenizas origina una compactación que… Read More
#Gestión2019 – Formación agroecológica a productores de cacao de Canoabo January 10, 2020 La visión tradicional de la producción del cacao en Venezuela no ha considerado un manejo del cultivo con prácticas agroecológicas, más acordes con un modelo de desarrollo sustentable, que garantiza la sustitución del uso de agroquímicos (pesticidas, fungicidas, etc.) sin generar la contaminación de suelos y aguas, y manteniendo el flujo natural de energía en… Read More
#Gestión2019 – Plan Estratégico de AUPROCA January 10, 2020 Fundación Tierra Viva está vinculada al rubro cacao desde 1997, y en 2019 ejecutamos la consultoría “Producción de cacao resiliente ante el cambio climático en Venezuela” con recursos de BID Invest. En esta consultoría ejecutamos una serie de actividades orientadas al fortalecimiento de la Asociación Única de Productores de Cacao de Canoabo (AUPROCA) y de… Read More