Los murciélagos son amigos, no comida … (ni plagas) March 30, 2020 Seguro que oíste que la pandemia del coronavirus parece estar relacionada con una especie de murciélago. Por ello ahora mucha gente, en todo el mundo, está pensando en que estos animales son una plaga y hay que matarlos, o cortar el árbol dónde viven o se alimentan. Desde Fundación Tierra Viva queremos darte información sobre… Read More
# Gestión2019 Cacao: desde el suelo hasta el derivado. March 25, 2020 Desde el punto de vista ambiental, el cacao (Theobroma cacao) es una de las especies vegetales más adecuadas para proteger los bosques, pues se desarrolla muy bien a la sombra de grandes árboles. Para sembrar cacao, se necesita al bosque. En lo económico es la variedad más importante de los Theobroma, pues de sus granos… Read More
#Gestión2019 Manos para el desarrollo: el trabajo con las artesanas warao March 25, 2020 Desde 1998, Fundación Tierra Viva tiene presencia en el Delta del Orinoco, en el estado Delta Amacuro. Desde junio de ese año establecimos una oficina y un equipo de profesionales a pocas cuadras del paseo Manamo, para llevar adelante un Programa de Desarrollo Sustentable con actividades de educación y acción para mejorar la calidad de… Read More
Arboles, ¿vacunas para las ciudades? March 20, 2020 Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura @fao advierte que los planificadores urbanos no deben prescindir de los árboles y bosques de las ciudades, pues estos ecosistemas eliminan la contaminación, proporcionan beneficios para la salud y están asociados con la reducción de los delitos. . El estudio… Read More
Nuestra Gestión 2019 March 16, 2020 Como es usual desde su creación, Fundación Tierra Viva presenta su informe de gestión del 2019, en el cual describe los aspectos más relevantes de la ejecución de sus proyectos en términos de resultados e impactos. En el marco de la Emergencia Humanitaria Compleja que vive el país, en medio de las dificultades socio económicas… Read More
Insectos acuáticos: indicadores de la calidad de agua March 16, 2020 Los insectos acuáticos son un grupo de organismos del phyllum artropoda y de la clase Insecta, que presentan adaptaciones morfológicas para vivir en ambientes acuáticos. Estas adaptaciones pueden ser para estar presentes en el medio acuático únicamente en los primeros estadios de vida o durante todo su ciclo vital..Los insectos son el grupo animal más diverso en… Read More
En Canoabo apostamos por el agroturismo de base comunitaria March 15, 2020 Los principales atractivos del agroturismo son la visita a zonas rurales, el contacto con la naturaleza y el acercamiento a las actividades económicas que se desarrollan en la zona rural. Cuando las actividades además se realizan de la mano de los propios habitantes del entorno rural, adicionalmente, se está en presencia de experiencias de turismo… Read More
Covid-19: hay que enfocarse en el origen del problema. Alejandro Luy March 10, 2020 Las noticias en torno a la epidemia del coronavirus covid-19 dan cuenta de los efectos que esta ha tenido en términos de enfermos, fallecidos, alteración de la dinámica de países y por supuesto de la economía. En una entrevista de BBC a Peter Daszak, ecólogo de enfermedades y Presidente de EcoHealth Alliance, señala que su… Read More
Fortaleciendo las alianzas del Proyecto AQUA en Tucupita March 6, 2020 En el marco de las actividades del Proyecto AQUA ejecutadas en Tucupita, en el mes de febrero e inicio de marzo Fundación Tierra Viva realizó 4 reuniones con aliados institucionales, con objetivos distintos pero enfocados en las acciones previstas dentro del mencionado proyecto… El día martes 04 de febrero se realizó la primera reunión en… Read More
SEMANA DEL AGUA 2020 February 27, 2020 Canoabo, 23 al 27 de marzo de 2020. El 22 de marzo se celebra el día mundial de la conservación del agua, por tal motivo, Fundación Tierra Viva invita a estudiantes, docentes y comunidad de Canoabo a participar en la SEMANA DEL AGUA 2020. Será una experiencia llena de actividades para ampliar el conocimiento sobre… Read More